La Comisión Europea ha publicado una declaración conjunta con Estados Unidos en la que se esboza el marco de un acuerdo comercial que está a punto de finalizarse. Este anuncio confirma nuestros peores temores de un TTIP camuflado bajo un nombre diferente [1]. Si se...
Biodiversidad LA
Áreas naturales del Perú, hogar de pueblos en aislamiento, bajo la mira de industria petrolera
La industria petrolera busca incrementar su producción en la Amazonía y para ello apunta a operar en Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Perú.
Israel intensifica los bombardeos sobre Ciudad de Gaza y deja al menos 78 palestinos muertos en un solo día
Israel ha intensificado la destrucción de Ciudad de Gaza mientras sigue desarrollando su plan para ocupar el mayor centro urbano de la Franja y desplazar por la fuerza a alrededor de un millón de palestinos a zonas de concentración en el sur. La jornada del domingo 31...
El Fiscal Federal de Rosario se planta ante el Agronegocio: una señal para todos los pueblos fumigados
La causa judicial que investiga la contaminación con agrotóxicos en Pergamino es hoy mucho más que un expediente: es la expresión de una lucha socioambiental que viene creciendo en distintos territorios del país.
‘Exportar o melhor e deixar aos brasileiros o pior é inaceitável’, diz diretora do BNDES
Para Tereza Campello, bioinsumos são centrais na transição para sistemas alimentares sustentáveis.
Foro Nyéléni en Sri Lanka: una oportunidad para repensar la alimentación, la tierra y la justicia
Sri Lanka acogerá el III Foro de Soberanía Alimentaria Nyéléni del 6 al 13 de septiembre en Kandy, un encuentro global de agricultores, pescadores, trabajadores, activistas y legisladores que buscan alternativas al sistema alimentario neoliberal. Celebrado por primera...
Comunidad mapuche lafkenche protege su territorio costero ancestral de agentes estatales e intereses empresariales
La Ley 20.249, conocida como Ley Lafkenche, crea los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPOs) con el fin de proteger el uso y las prácticas ancestrales de las comunidades indígenas en el borde costero. Estos espacios constituyen herramientas de...
Autoridades tének y náhuatl de la Huasteca acuerdan rechazar fracking en la región
Autoridades tének y náhuatl de 13 municipios de la Huasteca Potosina, organismos de la sociedad civil e investigadores, tomaron diversos acuerdos en el Foro Regional sobre fracking y en defensa del territorio, el agua y la vida, entre ellos la realización de asambleas...
La Cruz Roja asegura que la invasión a la Ciudad de Gaza intensificará el genocidio
El jefe de la Cruz Roja Internacional advirtió el sábado que sería imposible mantener a la gente segura durante una evacuación masiva de la ciudad de Gaza, mientras Israel intensifica sus ataques. «Es imposible que una evacuación masiva de la ciudad de Gaza pueda...
Monte Adentro: un grito campesino por la Soberanía Alimentaria en Córdoba
La iniciativa del Movimiento Campesino de Córdoba, nacida en 2017, impulsa la comercialización de alimentos y productos locales, enfrentando los desafíos de una economía compleja a través de la organización de productores y consumidores conscientes.
Campesinos radicaron consulta popular ante la Registraduría para garantizar el acceso y la redistribución de la tierra
Luego de dos días de conversaciones en el marco de una asamblea popular en Bogotá, más de 1.200 campesinos y representantes de 800 organizaciones de víctimas, indígenas y afrodescendientes tomaron la decisión de radicar este lunes ante la Registraduría Nacional una...
Amnistía pide frenar a las cinco grandes tecnológicas
La organización Amnistía Internacional (AI) lanzó este jueves 28 un llamado a los gobiernos del mundo para que limiten el poder de las cinco grandes empresas tecnológicas -Alphabet (Google), Meta, Microsoft, Amazon y Apple- con el objetivo de proteger los derechos...