"Desde el primer día de la COP30, flotillas amazónicas, caravanas indígenas, campesinas y urbanas, cuerpos organizados y territorios en movimiento llegaron para recordarlo: la Amazonía no es un escenario, es un territorio vivo. Y no, esta no es una COP distinta porque...
Biodiversidad LA
“¡Nuestros territorios no están en venta!”: nace la coalición global Pueblos Contra el Extractivismo
Pueblos Contra el Extractivismo se ha presentado públicamente en Belém do Pará para articular, desde las luchas de base, “una respuesta internacionalista frente a un modelo extractivista exacerbado por las demandas de una transición verde y digital”. En el evento han...
Gremios empresariales intentan desmantelar la Ley SBAP contradiciendo los avances de los últimos gobiernos
La ley fue impulsada por los gobiernos de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet y promulgada en 2023 por el actual gobierno. Su tramitación tardó 13 años en el Congreso, siendo patrocinada transversalmente por los 4 últimos gobiernos, no obstante su diferente signo...
La industria que deja sin agua ni peces a comunidades del sur de la República Dominicana
La causa determinante de la actual sequía en la laguna es la desviación de entre el 80% y el 90% del caudal del río Yaque del Sur en el dique de Santana, por el Consorcio Azucarero Central (CAC).
A un mes del alto al fuego, las necesidades de los palestinos siguen siendo enormes
Tras un mes de un frágil alto al fuego en la Franja de Gaza, la población palestina sigue enfrentándose a enormes dificultades, dice Caroline Seguin, nuestra coordinadora de emergencias en Gaza.
Movimientos sociales y estados del sur global piden fin a la impunidad corporativa
La antesala de una nueva ronda de negociación por un Tratado Vinculante en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, estuvo marcada por dos momentos que evidenciaron la necesidad y urgencia de poner fin a las violaciones a los derechos...
Caso Sigma Agro: los directivos de la empresa a juicio oral y público
Está probada la contaminación y las falencias en la remediación. Los imputados son Gustavo Ruffa y Jerónimo Araujo Muller, a quienes la Justicia considera presuntos responsables del desastre tóxico ocurrido en Mercedes en septiembre de 2019, cuando un incendio en la...
Barqueata abre a Cúpula dos Povos e espera mais de 200 embarcações à Baía do Guajará, em Belém, em ato histórico pela Amazônia e pela justiça climática
Cerca de 5 mil pessoas de 60 países vão percorrer os rios que cercam a capital da COP30 em um grandioso ato político sobre as águas, nesta quarta-feira, dia 12, de 9h até meio dia. Uma das embarcações trará lideranças como Raoni na “Caravana da Resposta”. A Cúpula dos...
La Declaración de Kandy: una hoja de ruta colectiva para la transformación sistémica
Del 6 al 13 de septiembre de 2025, más de 700 delegadas y delegados de más de 100 países se reunieron en Kandy, Sri Lanka, para el 3er Foro Mundial Nyéléni. Campesin@s, Pueblos Indígenas, pastores, pescador@s, movimientos feministas, jóvenes, trabajador@s y activistas...
Entenda como a agroecologia é um dos pilares da revolução agrícola em Burkina Faso
Bem Viver mostra a luta de camponeses contra os transgênicos e para produzir alimentos saudáveis no país do Sahel.
Foro Sindical de las Américas: la CSA y la OIT impulsan una agenda sindical hacia la COP 30 por una Transición Justa y Democrática de la Energía
Durante los días 5 y 6 de noviembre, la Confederación Sindical de trabajadoras y trabajadores de las Américas (CSA), con apoyo de la OIT/ACTRAV, realizó el “Foro Sindical de las Américas: Energía, Trabajo Decente y Justicia Climática rumbo a la COP 30”. En el evento...
Agustinos recoletos advierten de que “sin justicia climática no hay paz” y piden escuchar a los indígenas ante la COP30
El agustino recoleto fray Jaazeal Jakosalem, consejero general de la Orden y presidente de Arcores Internacional, ha proclamado que "sin justicia climática no hay paz" y ha instado a escuchar a los indígenas, de cara a la Cumbre del Clima (COP30) que se celebra en...