Atualmente, cerca de 80% das terras agrícolas do planeta são destinadas à produção de grãos para ração de animais do setor pecuário. Pesquisas mostram que, se apenas metade dessa fosse usada para cultivos destinados ao consumo humano, um bilhão de pessoas a mais...
Biodiversidad LA
Caravana por el Agua propone construcción de escuelitas autónomas en territorios del CNI
La Caravana por el Agua y por la Vida, que concluyó su recorrido el pasado 24 de abril en Cuentepec, Morelos, propuso la construcción de escuelitas autónomas en los territorios del Congreso Nacional Indígena (CNI) para que cualquier persona que visite temporalmente...
“Buscan cercenar el derecho a la manifestación para proteger a los corruptos y mafiosos”
La Bancada del Agronegocio, compuesta por parlamentarios de diferentes partidos políticos, promueve una nueva Ley de Criminalización. En este caso, se busca penalizar con 6 años de cárcel a quienes protesten en las rutas del país. Ante este nuevo proyecto,...
Los alimentos artificiales son perjudiciales para la transición ecológica
Los defensores de los alimentos artificiales reiteran la vieja y fracasada retórica de que la agricultura industrial es esencial para alimentar al mundo. Los alimentos reales y ricos en nutrientes están desapareciendo gradualmente, mientras que el modelo agrícola...
Aprobación de minería de carbón amenaza subsistencia de indígenas
Proyectos que intensifican la extracción de carbón en bosque Hasdeo representan una grave amenaza para el pueblo Adivasi que vive en el territorio junto a otras comunidades.
Suplemento Ojarasca #300
Conmemoramos con inmensa gratitud que hace 300 meses La Jornada se convirtió en la casa de Ojarasca.
Huertas urbanas en La Plata: alimento, salud y comunidad
El cinturón hortícola de La Plata es uno de los más productivos del país, pero al interior del casco urbano platense existe otra red: la de las huertas comunitarias. Sostenidas por organizaciones barriales, por vecinos, huerteros históricos, cátedras universitarias y...
Comunidades de base y ecologistas conmemoran el Día de la Tierra
Delegados de organizaciones de base comunitaria y ecologistas de la provincia de Veraguas, conmemoraron con gran expectativa el Día Internacional de la Tierra. El encuentro se realizó en el Centro regional Universitario de Veraguas CRUV, el pasado sábado 23 de abril...
Dia da Terra: Duas vias para preservar a vida no Planeta
O Dia da Terra, criado em dia 22 de Abril de 1970, completa 52 anos em 2022. A data surgiu em um momento de agravamento da questão ecológica global e a partir da iniciativa do senador norte-americano Gaylord Nelson, com a finalidade de criar uma consciência comum aos...
Las voces del “otro campo” que no participó de las protestas
Mientras el sector concentrado de poder económico volvió a mostrar sus dientes en pleno auge de exportaciones, la puja distributiva escribe un nuevo capítulo en un país que se divide entre privilegiados y magos de la sobrevivencia. Distintas voces disidentes...
Luchas campesinas, esperanza y solidaridad
En este 2022 que no salimos de los impactos de una pandemia anunciada pero ya entramos en nuevas guerras y otra crisis alimentaria global, La Vía Campesina cumple “30 años de luchas colectivas, esperanza y solidaridad”.
El Día de la Tierra, los pueblos indígenas y otros mundos posibles
Naciones Unidas llamó a "hacer las paces con la naturaleza" y transformar los sistema económicos para la sostenibilidad ambiental. El dirigente diaguita Mario Quinteros cuestiona los discursos políticamente correctos y apunta a los responsables de la crisis climática:...