“En estos días, tememos un ataque armado o probable masacre que pueda ocurrir por los grupos criminales que operan en esta región”, alertaron las autoridades de la comunidad tsotsil de Tzajalch’en, Chiapas, durante una jornada de oración ecuménica para pedir...
Biodiversidad LA
Incendios forestales alteran la salud del Atlántico Norte
Nuevos estudios revelan cómo los fuegos afectan la química marina y comprometen la capacidad natural de absorber dióxido de carbono.
“El pueblo mapuche como ejemplo de protección de las costas marinas”: Legado fue destacado en Conferencia Mundial de los Océanos
La Conferencia de la ONU sobre los Océanos (Niza, 9-13 junio 2025) reunió a Estados Miembros y referentes de la sociedad civil, como el pueblo mapuche y territorialidades williche-lafkenche, para abordar amenazas como industrias extractivas y conservación excluyente....
La pastera Altri compromete el futuro de Galiza
La depredación del territorio y del medio natural por el capital transnacional no es –como pudiera parecer- algo exclusivo del mundo subdesarrollado (Latinoamérica y otros países del llamado Tercer Mundo) sino que este accionar del capitalismo también se da en...
Imágenes que inspiran: la lucha de comunidades contra la escasez de agua en América Latina
En medio de los graves efectos de la crisis climática, las imágenes que retratan la recuperación del agua dulce en América Latina dan esperanza. Presentamos cuatro proyectos que están conservando el recurso hídrico en zonas de glaciares, humedales y alta montaña de...
Países que no cumplen: 24 sentencias de la Corte Interamericana a favor de pueblos indígenas están pendientes de cumplimiento
La Corte Interamericana de Derechos Humanos informó a Mongabay Latam cuál es el estado de las sentencias a favor de pueblos indígenas. Representantes indígenas y tribales de Latinoamérica se reunieron para repasar los casos que demuestran que las sentencias llegan...
Corea del Sur: Los sindicatos campesinos, prudentemente optimistas ante las promesas agrícolas del nuevo gobierno
A principios de este mes, Lee Jae-myung, del Partido Democrático de centro-izquierda, ganó las elecciones presidenciales de Corea del Sur. Tras meses de agitación política, la victoria de Lee fue acogida con satisfacción por destacados sindicatos campesinos coreanos...
Por una Ciencia Digna, al servicio de la vida y de los pueblos
"Frente a este modelo de ciencia para las corporaciones, es urgente y posible construir una ciencia para la vida, orientada por principios éticos, relacionales y democráticos. Necesitamos reconfigurar radicalmente la forma en que concebimos y producimos conocimiento....
Los maíces de baja estatura de la ex Monsanto (ahora Bayer) ya tienen vía libre para ser sembrados en la Argentina
Mediante dos normativos, la Resolución 91/2025 y la Resolución 92/2025, publicadas en el Boletín Oficial, las autoridades de la Secretaría de Agricultura liberaron para la siembra dos variedades transgénicas de los maíces enanos o de baja estatura de la ex empresa...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
Un pequeño país de cuatro millones doscientos mil habitantes le muestra a Latinoamérica y el mundo que sí es posible enfrentar en la tercera década del siglo XXI, los intereses del capital financiero y los fondos buitres.
Congreso de Salud Socioambiental: ciencia para la vida o las corporaciones
Ciencia para cuidar la vida o para las corporaciones. Con este interrogante abrió en Rosario el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental, que del 10 al 12 de junio reunió a científicos, investigadores, profesionales, saberes y comunidades, en jornadas de...
Produção agroecológica é alternativa a sistema cruel de produção de aves, causador de epidemias
Gripe aviária: o modelo industrial de avicultura é sustentado por práticas que ameaçam à vida dos animais e prejudicam a saúde humana; produção caipira agroecológica é a solução.