En entrevista con Mongabay Latam, la bióloga marina Elizabeth Soto, experta en temas de océanos de Fundación Terram, analiza las falencias de la ley de fraccionamiento a la pesca, recientemente aprobada en el Congreso. La norma ha sido celebrada como un hito que...
Biodiversidad LA
¿Cómo ‘colonizó’ el perro el continente americano?
Los datos arqueológicos y paleogenómicos muestran que los perros fueron los únicos animales domésticos introducidos durante el poblamiento temprano de América. Los grupos de cazadores-recolectores se expandieron rápidamente hacia el sur del continente, pero no se sabe...
1º Encontro Nacional do PRONERA debate fortalecimento da Educação do Campo
Atividade aponta necessidade de reafirmar a política da Educação do Campo como direito fundamental à educação pública dos povos do Campo, das Águas e das Florestas.
Comunidade centenária de Goiás convive com ameaça de despejo e pode perder terra para família Caiado
Conflito tem raízes em processo da década de 1940 e vive trégua temporária por conta de liminar do STF.
La fiebre desreguladora llegó al sector de los agroquímicos
"Adoptando la prédica desreguladora del ministro Federico Sturzenegger, el presidente del Senasa Pablo Cortese habilitó que la elaboración de estos insumos críticos pueda realizarse a partir de una sencilla declaración jurada. Y que la importación no sufrirá...
28 de junio | Día del Orgullo desde los territorios en lucha
Desde la Articulación de Diversidades de La Vía Campesina levantamos nuestras voces campesinas, jóvenes, migrantes, indígenas, negras, populares, en este Día del Orgullo, para gritar con fuerza: ¡Sin diversidades no hay revolución, ni justicia social, ni Soberanía...
El plan de distribución de alimentos en Gaza es una masacre disfrazada de ayuda humanitaria
El plan israelí y estadounidense de distribución de alimentos en Gaza, puesto en marcha hace un mes, está denigrando a los palestinos intencionalmente, obligándoles a elegir entre morir de hambre o arriesgar la vida por unos suministros ínfimos. Con más de 500...
Colombia registró 43 asesinatos de defensores de derechos humanos en tres meses
Los primeros tres meses de 2025 han sido letales para los defensores de derechos humanos en Colombia, pues la violencia contra ellos se incrementó un 43 % respecto a 2024, con 43 asesinatos. Esta es solo una parte de las 128 agresiones documentadas por la ...
Activistas advierten que firmar TLC con Israel haría a Costa Rica “cómplice de genocidio”
Activistas de derechos humanos y a favor del fin de la ocupación ilegal de la franja de Gaza advierten que si Costa Rica firma un tratado de libre comercio con el estado de Israel, se convertiría en “cómplice” del genocidio que ese país lleva a cabo en contra del...
Amazonía: derechos de pueblos en aislamiento reconocidos contra negacionismo
Una sentencia constitucional que respalda a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI), en el Perú, se suma al primer fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra un Estado, el de Ecuador, por vulnerar sus derechos.
Comunidades campesinas reforestan en Caazapa, Itapúa y San Pedro
En el marco de la campaña «20.000 árboles por la tierra y el agua» lanzada por la Organización de Lucha por la Tierra, con apoyo de diversas organizaciones, comunidades campesinas ya reforestan diversos territorios en los Departamentos de Itapúa, Caazapá y San Pedro....
Comunidad maya guatemalteca obtiene respaldo judicial para frenar contaminación transfronteriza
Un tribunal de amparo ordenó a la municipalidad de Chinautla atender la grave crisis ambiental que afecta a la comunidad maya poqomam. El fallo sienta un precedente para la protección del derecho a un ambiente sano de las comunidades que habitan en la cuenca del río...