El pasado 9 y 10 de septiembre, se llevó a cabo el Taller nacional sobre trabajo y economía del cuidado en Bogotá, Colombia. La actividad organizada conjuntamente entre CSI, CSA, en acompañamiento con la FES Global y FESCOL, contó con la participación de 25...
Biodiversidad LA
Aumenta el control de las compañías transnacionales sobre la industria “chilena” exportadora de salmón
La industria salmonera avanza en los territorios del Wallmapu y la Patagonia, con el objetivo de duplicar su producción y alcanzar los 2 millones de toneladas anuales para 2040. Paralelamente, las compañías transnacionales aumentan su control sobre la industria...
Cómo el cambio climático transforma la vida cotidiana de las personas: las señales evidentes y ocultas
Expertos consultados por Infobae indican que se suelen normalizar estos efectos o asociarlos a otras problemáticas, lo que impide dimensionar su gravedad.
Con tan solo 10 días de movilización, 200.000 europeos dicen NO a ‘retroceder’ en las leyes de medio ambiente de la UE
Una respuesta masiva. Es lo que se ha tenido de la ciudadanía a la hora de expresar su rotundo rechazo a cualquier intento de retroceder en las leyes de medio ambiente de la Unión Europea. Y eso que apenas han pasado 10 días desde que organizaciones ecologistas...
Asamblea de Mujeres del 3er Foro Nyéléni: “construyendo el futuro para transformar el mundo”
Desde su primera edición en Selingué, Mali, en 2007, el Foro Nyéléni ha marcado un hito en la construcción política colectiva. En aquel entonces, una alianza estratégica de movimientos populares globales desarrolló una poderosa plataforma para la lucha por la...
La crisis climática en el centro del debate
La Semana Social Paraguaya 2025 concluyó este 11 de septiembre en Asunción con un fuerte llamado a la acción frente a la crisis climática, situándola como uno de los principales desafíos de la sociedad paraguaya y global. El encuentro reunió a representantes de 14...
Mulheres do coletivo Raízes da Terra mantêm viva a tradição da semente crioula
Desde 2011, coletivo localizado no sul de Minas Gerais cultiva vida e saúde a partir da semeadura da camomila.
Salvemos al Mari Menuco: campaña desde Neuquén para un lago acosado por el fracking
Las empresas están gobernando Argentina. Milei es una máscara, una careta” dijo Lefxaru Nawel, vocero de la Comunidad Mapuche de Neuquén al presentar en Buenos Aires la Campaña Salvemos el Mari Menuco. En ese lago de Neuquén, ya asediado por la extracción de gas y...
Isadora Castillo: “Entre 2019 y 2023 han ocurrido 44 desapariciones anuales de mujeres y niñas en Chile»
En Oír para Creer conversamos con la antropóloga de la Universidad de Chile y miembro de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, Isadora Castillo, quién nos comentó sobre el lanzamiento del nuevo dossier 2024-2025, en donde se encuentran cifras claves...
Ficciones climáticas 2226
Diez historias de ficción climática, clima ficción o cli-fi (del inglés climate fiction), componen este libro. Dicho género literario alude al cambio climático para desencadenar narraciones sobre el presente y el futuro, que en ocasiones se despliegan en forma de...
El 3er Foro Global Nyéléni concluye con una agenda política para la movilización, la resistencia y las alternativas justas
El 13 de septiembre de 2025, el 3er Foro Global Nyéléni concluyó en Kandy, Sri Lanka, con una declaración que destaca una agenda política sólida y centrada en las personas para el cambio sistémico. El foro reunió a movimientos sociales y pueblos de todo el mundo en un...
Corte Suprema fija penas de 16 a 27 años para condenados por intento de golpe de Estado
La pena más alta, de 27 años y tres meses, fue impuesta al expresidente Jair Bolsonaro, considerado líder de la organización criminal.