La Escuela Nacional de Agroecología tuvo una nueva edición de su curso de "Formación de Formadores", iniciativa de la Federación Rural para potenciar la transición agroecológica. El encuentro ocurrió en el sur cebollero bonaerense, en la localidad de Hilario Ascasubi,...
Biodiversidad LA
Todo Chile pregunta: ¿Quién mandó a quemar a Julia Chuñil? ¡Exigimos que abran el juicio!
“La quemaron”, dijo Juan Carlos Morstadt a su padre, por teléfono, refiriéndose a Julia Chuñil Catricura, la dirigenta mapuche desaparecida desde el territorio ancestral en disputa en Los Laureles, comuna de Máfil, Región de Los Ríos.
Alimentos IA
Producimos lo suficiente para alimentar a 10.000 millones de personas, pero se nos propone luchar contra el hambre pidiendo a la inteligencia artificial que decida cómo modificar el genoma de las plantas.
Solidaridad con Palestina y las Flotillas Sumud y Freedom para romper el bloqueo de Gaza
Comunicado de la región Árabe y Norte de África de La Vía Campesina.
¿Agua para la gente o para las corporaciones tecnológicas?
En Querétaro, México, el gobierno estatal y federal parecen haber respondido esa pregunta: el agua es primero para las grandes tecnológicas, como Amazon, Microsoft Google y ahora CloudHQ. Después de que otras megaindustrias como la aeroespacial y automovilística han...
Brasil lidera denúncia na ONU contra Israel por interceptação da flotilha de ajuda humanitária à Gaza
O Governo Brasileiro liderou uma denúncia contra Israel no Conselho de Direitos Humanos (CDH) da Organização das Nações Unidas (ONU) por interceptação da Flotilha Global Sumud, que navegava rumo à Faixa de Gaza levando ajuda humanitária.
Sin Maíz No Hay País: un movimiento social a favor del campo y la alimentación
En México, cuna del maíz, una red de organizaciones reclamó desde 2007 la protección del cultivo nativo frente a los transgénicos y el derecho a una alimentación sana y nutritiva. La campaña creó la celebración del Día del Maíz y logró frenar el cultivo genéticamente...
El paro en Ecuador se profundiza: 12 días de movilizaciones y represión
El paro nacional convocado por la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) que continúa sumando adhesiones seguirá firme. Van 12 días de movilizaciones que no muestran señales de retroceso mientras el gobierno no da respuesta más que agudizar la...
Las calles como escenario de disputa democrática en Paraguay
“La democracia es para algunos nomás, no para todos los sectores. Acá, los estudiantes, los campesinos, las mujeres, somos los que ponemos el pecho para una construcción de una verdadera democracia y que sea pluralista, que atienda todos los intereses, todos los...
Petro ordena la salida de Colombia de los diplomáticos de Israel y denuncia el TLC vigente
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024, cuando rompió con el Estado judío, y además denunció el Tratado de Libre Comercio (TLC),...
“Defender los derechos fundamentales del trabajo es defender la democracia”
La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) participó de la sesión inaugural de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT (RRA2025), un espacio clave para debatir el presente y el futuro del trabajo decente en el continente.
El sistema sanitario y la población civil, atrapados en la violencia creciente en Haití
Alertamos del incremento de las víctimas civiles atendidas en una de nuestras instalaciones en Puerto Príncipe donde entre el 60 y el 80% de los centros sanitarios no funcionan.