El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, exigió el jueves que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel, que, según él, está incumpliendo sus obligaciones en la Franja de Gaza, que enfrenta un desastre humanitario.
Biodiversidad LA
Crecimiento urbano intensifica sobreexplotación del sistema hídrico
El sistema hídrico subterráneo abastece cerca del 60 por ciento del agua que consume la Ciudad de México, pero la extracción excede con creces el volumen que se recarga con las lluvias, con lo cual, “el problema es insostenible”, enfatizó el doctor Arturo Suárez...
Jornada de Alfabetização de Jovens e Adultos mobiliza educadores e chega às periferias de três cidades baianas
Com o método “Sim, Eu Posso”, iniciativa pretende alfabetizar cerca de 5 mil pessoas na Bahia e 20 mil em todo o Brasil.
La comunidad indígena de Patzún administra el proyecto de agua “Nik Nik” desde hace 59 años
La lucha de la comunidad indígena ha sido fundamental en la preservación de un proyecto de agua para el pueblo de Patzún. El proyecto surgió en 1969 ante la falta del acceso al agua en la comunidad Kaqchikel y ahora surte al 50 % del municipio, según los...
La CLOC expresa su solidaridad con la UAWC ante el ataque a su banco de semillas
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, referente de La Vía Campesina en América Latina y el Caribe, expresa su solidaridad con la Unión de Comités de Trabajo Agrícola (Union of Agricultural Work Committees – UAWC), ante el...
Redes sociales ponen vidas en riesgo durante crisis climáticas
Las principales plataformas de redes sociales -Meta (Facebook e Instagram), X (antes Twitter) y YouTube- permiten, amplifican y monetizan la desinformación climática durante eventos meteorológicos extremos, advirtió en un informe una organización dedicada a monitorear...
MST realiza seminário que fortalece a produção e comercialização de farinha de mandioca no estado da Bahia
Cerca de 120 agricultores e agricultoras no Extremo Sul da Bahia organizam a Rede Produtiva da Farinha.
SPI clausura su 5º Congreso con un llamado renovado por la Reforma Agraria y la Soberanía Alimentaria
El Sindicato de Agricultorxs de Indonesia (Serikat Petani Indonesia/SPI) concluyó su 5º Congreso el 25 de julio de 2025, en la provincia de Jambi, reafirmando su compromiso con la reforma agraria, la soberanía alimentaria y el poder político desde las bases. El...
Las fuerzas israelíes matan en dos días a 105 palestinos que buscaban comida
La oficina de derechos humanos en ese territorio palestino ocupado reporta más de un centenar de muertos y casi 700 heridos a lo largo de las rutas de los convoyes en la zona de Zikim, en el norte de Gaza, y en la zona de Morag, al sur de Jan Yunis, los días 30 y 31...
Indígenas ocupam fazenda contra avanço da exploração do lítio no Vale do Jequitinhonha
Desde o dia 27 de julho de 2025, cerca de 100 indígenas dos povos Pankararu e Pataxó ocupam pacificamente os 560 hectares da Fazenda Cristal, localizada às margens do rio Jequitinhonha. A ação tem um objetivo claro: impedir que a terra, vizinha à Terra Indígena Cinta...
Salmoneras recibieron $28.598 millones en subsidios a la mano de obra mientras infringieron derechos laborales
Una investigación de Fundación Terram reveló millonarios subsidios estatales destinados a cubrir la mano de obra de la industria salmonera mientras las empresas infringieron derechos laborales.
Cuatro tribunales, la misma idea: el clima es una cuestión de derechos humanos
Tras la opinión consultiva del tribunal de la ONU que falló que los Estados tienen la obligación de frenar la crisis climática, analizamos cuatro sentencias climáticas que podrían cambiarlo (casi) todo. ¿Quién dijo que el derecho era lento?