El pueblo Xinka presentó este 8 de mayo de 2025 los resultados de su proceso de consulta sobre el derecho minero conocido como “El Escobal”, durante una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional de la Cultura en la zona 1 de la ciudad de Guatemala. En...
Biodiversidad LA
Preços justos e diálogo entre campo e cidade: população abraça a 5ª Feira do MST em São Paulo
Alimentos, arte e cultura encantam quem passa pelo Parque da Água da Branca.
Con dos enormes proyectos, Magallanes se proyecta como meca del hidrógeno verde en Sudamérica
Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes. Comunidades locales alertan por el impacto en fauna y paisaje de desarrollar...
Balanço: Feira do MST celebra 10 anos com variedade histórica de produção
Entre 580 toneladas de alimentos, foram apresentados quase 2 mil tipos de produtos de assentamentos e cooperativas de todo o Brasil.
Nota de Apoio e Solidariedade do Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) à CONTAG
O Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) vem a público manifestar seu apoio e solidariedade à Confederação Nacional dos Trabalhadores na Agricultura (CONTAG) diante das recentes denúncias de fraudes envolvendo o Instituto Nacional do Seguro Social (INSS).
Luchas en el campo irrumpen en la agenda del gobierno
Cientos de familias campesinas agrupadas en la Coordinadora Interdistrital de Sin Tierras de San Pedro se movilizan exigiendo la entrega de tierras de la Estancia Lucipar, confiscada al narcotraficante Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca. Por otra parte, una...
De norte a sur, una radiografía de los conflictos socioambientales en Argentina
En Catamarca, se realizó la 39° Unión de Asambleas de Comunidades (UAC), un encuentro federal en el que participaron más de treinta asambleas y colectivos socioambientales de toda la Argentina. Camila Parodi estuvo ahí para conocer sus conflictos, demandas y proyectos...
Dignidad y lucha: el derecho a la tierra en Honduras
En el Bajo Aguán, en el Caribe hondureño, comunidades campesinas sostienen una lucha histórica por las fértiles tierras. Los pequeños agricultores y cooperativas suelen enfrentarse a grandes terratenientes y agroindustrias. ONU Derechos Humanos apoya a las...
Caatinga: entre a ameaça de megaprojetos e a resistência do Semiárido
Enquanto desertificação e conflitos se intensificam, comunidades buscam no recaatingamento um caminho de recuperação.
Los nuevos aranceles de Estados Unidos y el Tratado de Libre Comercio con Colombia
La imposición de nuevos aranceles a exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos marca el final definitivo de cualquier replanteamiento del TLC con Estados Unidos. Aunque en su programa electoral Gustavo Petro propuso la renegociación del TLC, poco a poco fue...
Autoridades ancestrales piden cese a la criminalización de la protesta
Los 48 Cantones junto a otros pueblos pidieron la liberación de los exdirectivos Luis Pacheco y Héctor Chaclán. Además, demandaron cambios en el Ministerio Público y que el Congreso cumpla con la reducción de sus salarios.
Presentación de la revista Biodiversidad, sustento y culturas #124
Este 12 de mayo recorremos la más reciente publicación de la revista "Biodiversidad, Sustento y Culturas", haremos un recorrido por los textos al mismo tiempo que nos tomaremos voces y pensaremos a lo largo de América Latina.