En medio de una creciente represión estatal, donde el régimen de excepción en El Salvador deja 9.665 violaciones a los derechos humanos, conversamos con Ángel Flores, sindicalista y coordinador de MILPA, sobre pueblos indígenas y derechos humanos en El Salvador, esto...
Biodiversidad LA
La Vía Campesina llama urgentemente a todos los gobiernos a poner fin al apartheid y a la ocupación colonial israelí de Palestina
La Vía Campesina hace un llamado urgente a todos los gobiernos del mundo, en especial a los gobiernos progresistas y del Sur Global, a actuar de manera firme y coordinada para poner fin al apartheid y la colonización impuesta por el régimen de ocupación israelí....
Agricultores familiares recebem curso de Práticas Agroecológicas como alternativa para o empoderamento camponês
A atividade aconteceu no distrito de Triunfo, em Candeias do Jamari (RO), e faz parte da luta do Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) frente ao avanço do uso de agrotóxicos utilizados pelo agronegócio.
El Caspio: un mar que muere
De no tomarse medidas urgentes y drásticas, la humanidad podría perder esta joya natural, que es parte de la historia y la cultura de cinco naciones.
Crisis en el Guaviare colombiano: grupos armados y cultivos ilegales impulsan la crisis de deforestación
La deforestación en el departamento colombiano de Guaviare —que está cubierto en un 85 % de bosque— repuntó en 2024 y muestra señales de alerta en lo que va del año. Esto ocurre mientras los grupos armados, la ganadería a gran escala, los cultivos ilegales y los...
Rechazo ciudadano a la instalación de proyectos destructivos en el área de Bahía Chasco y Maricunga
“La aprobación del proyecto Copiaport-e pone en evidencia la incoherencia y la incapacidad fundamental del Estado y sus servicios para proteger un área del mar y de la costa de Atacama de alta relevancia ecológica marina, un manantial inapreciable e insustituible de...
Pueblos indígenas amazónicos de Perú en alto riesgo por avance del narcotráfico
“Sin tierra nosotros no somos nada, la tierra lo es todo y nuestra misión es resistir y defenderla”, afirmó a IPS el líder indígena del pueblo amazónico kakataibo Marcelo Odicio, ante la creciente presencia del narcotráfico en sus territorios, que vulnera su derecho a...
Describir lo que pasa en Gaza está más allá de las palabras; Israel debe cumplir las mismas leyes que todos los Estados
Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar alimentos y atención médica, pero eso no está ocurriendo. En cambio, los civiles son desplazados, asesinados o mueren de hambre, dice el coordinador humanitario al Consejo de Seguridad y lo insta a...
Alerta en Chile por megaproyecto de hidrógeno verde: fuerte rechazo de San Gregorio
La Municipalidad de San Gregorio fue el primer organismo público en pronunciarse formalmente sobre el megaproyecto energético H2 Magallanes, promovido por la empresa TEC H2 Mag Spa. En un documento firmado por la alcaldesa Jeannette Andrade Ruiz, la comuna expresó su...
Via Campesina realiza 4º Seminário Nacional LGBT+ para debater desafios da atualidade
Encontro ocorre entre 17 e 20 de julho, na Escola Nacional Florestan Fernandes (ENFF), em Guararema (SP).
É prosa e pau
MST acirra cobranças ao governo e prepara novas ocupações, mas mantém apoio a Lula.
La opinión consultiva de la Corte Interamericana en relación al cambio climático, la naturaleza y la protección de los pueblos
"La declaración del clima como un derecho humano y de la naturaleza como sujeto de derechos no son avances aislados: son los pilares de una nueva ética y arquitectura jurídica que reconoce la interdependencia entre personas, ecosistemas y culturas, y reconoce que...