Este editorial de Science fue publicado el pasado 16 de mayo. Entonces era un comentario sobre un borrador. Ahora ya es una sentencia del Tribunal Supremo de EEUU. SP
Sin Permiso
¿Suplicantes o sujetos de derechos?
Necesitamos un cambio de rumbo urgente en las políticas sociales. Un cambio que pase por dignificar a las personas en situación de vulnerabilidad y convertirlas en sujetos de derechos, no sólo de deberes.
Elecciones andaluzas: un primer balance y algunas consecuencias del desastre
El diagnóstico de las elecciones autonómicas andaluzas no puede ser otro que una catástrofe. Cualquier intento de quitarle importancia, de reducirlo al ámbito andaluz o de no comprenderlo en el marco de las tendencias profundas de desgaste del gobierno de coalición...
Colombia: El triunfo de la memoria
Desde el resultado final, ha sido constante el homenaje a las víctimas, la dedicatoria del triunfo a tanta gente asesinada en el país de la “democracia más estable de América Latina” según la élite criolla.Desfile de negrura, de la pura, que viene de allá abajo,...
Ecuador: La movilización social acorrala a Lasso. Dossier
De la fuerza del movimiento indígena al desastre de Lasso La colonialidad del poder y la lucha de clases no ha cambiado su estructura.Jaime Chuchuca Serrano
Definir la policrisis: de la imagen a la matrix de la crisis
En mi Chartbook #73, allá por el 21 de enero de este año, propuse una Krisenbilder (imagen de crisis) como una forma de dar sentido a lo que entonces parecía un patrón complicado de tensiones en la escena mundial.
El precio de la gasolina: historia del control y el descontrol del mercado
¿Crisis accidental?
Otra fascinante entrevista con Michael Hudson sobre cómo Estados Unidos ha convertido la guerra de Ucrania en una victoria sobre Alemania y la UE. Guerra subsidiaria OTAN-Rusia: Señales reveladoras de una América que se desvanece: Scott Ritter, Michael Hudson – Global...
Si la Corte Suprema puede revertir el derecho al aborto, puede revertir cualquier cosa
Durante meses, e incluso años, lo he visto venir y, sin embargo, la realidad de la decisión de la Corte Suprema sigue siendo chocante. ¿Cómo puede ser que la gente haya tenido un derecho constitucional durante casi medio siglo, y ahora ya no? ¿Cómo es posible que no...
Horror y muerte en Melilla
Treinta y siete muertos, decenas de heridos sin atención, personas hacinadas en el suelo, golpeadas, pateadas, apedreadas, perseguidas y devueltas en caliente a Marruecos. Ése es el saldo tras el intento de dos mil personas, en su inmensa mayoría subsaharianos, de...
Definir la policrisis: de la imagen a la matrix de la crisis
En mi Chartbook #73, allá por el 21 de enero de este año, propuse una Krisenbilder (imagen de crisis) como una forma de dar sentido a lo que entonces parecía un patrón complicado de tensiones en la escena mundial.
El precio de la gasolina: historia del control y el descontrol del mercado