Esta es la segunda entrevista de The Rules We Live By (Las reglas por las que vivimos), una serie dedicada a preguntar qué significa ser un ser humano que vive según un conjunto de reglas en constante evolución. La serie se compone de conversaciones con personas que...
Sin Permiso
El papa Francisco frente a los derechos humanos
El jefe de Estado del Vaticano y máximo jerarca de la religión católica murió el pasado día 21 de abril de 2025, lunes de pascua en terminología católica. Aseguran algunos (católicos) que es todo un símbolo que muriera este día. No vamos a entrar a discutir algo tan...
«No con un estruendo, sino con un suspiro». Cómo los Estados Unidos de Trump denunciaron la agenda global de desarrollo sostenible y nadie se dio cuenta
La imagen es de hace un año. Un elegante diplomático estadounidense habla desde la tribuna de la ONU en Nueva York sobre «la sostenibilidad de la deuda y la igualdad socioeconómica». Se trata, nada menos, de un «debate de alto nivel», también conocido como el lugar...
La alerta por el "retroceso histórico" del catalán resuena en las calles de Barcelona por Sant Jordi
La manifestación convocada por la plataforma Sant Jordi per la Llengua reclama al Ayuntamiento promover el uso del catalán en la ciudad. La gentrificación, la desprotección legal de la lengua y los insuficientes recursos para facilitar su aprendizaje, entre los...
De la adjudicación a la revocación: lo que pone de manifiesto el contrato para comprar munición a la empresa israelí IMI Systems
Si el Gobierno tuviera voluntad política, podría adoptar un decreto ley de embargo integral en el Consejo de Ministros del próximo martes y que fuera efectivo el miércoles tras publicarlo en el BOE.
Elogio de la perseverancia. Sobre la novela “Una belleza terrible”
El azar produce encuentros inesperados que provocan resultados sorprendentes. Es el caso de la novela Una belleza terrible (Galaxia Gutenberg) que firman Edurne Portela y José Ovejero. Explican los autores que buscando información sobre personajes del siglo XX se...
Ni Ucrania ni Europa pueden permitirse rechazar el plan de paz de Trump
La mayor parte del plan de paz para Ucrania ahora esbozado por la administración Trump no es novedoso, se basa en el sentido común y, de hecho, ya lo ha aceptado tácitamente Kiev.
Los gobiernos no son “startups”
Por todo el mundo andan los gobiernos intentando reinventarse a imagen y semejanza de las empresas. La cruzada DOGE de Elon Musk en los Estados Unidos resulta bastante explícita en este sentido, al igual que el presidente argentino Javier Milei, que empuña una...
“El proyecto de Starmer: Viaje a la derecha”. Entrevista con Oliver Eagleton
Oliver Eagleton (heredero del gran Terry Eagleton) es autor de un libro excelente sobre Keir Starmer (The Starmer Project: A Journey to the Right, Verso, 2022 [El proyecto de Starmer: Viaje a la derecha]), en el que reconstruye su ascenso desde su puesto de abogado...
Viva la libertad académica… mientras sea buena para el negocio
La declaración de Alan Garber, presidente de Harvard, ocupa un lugar destacado en la página digital de la universidad y ha sido compartida en todo el mundo, arrastrada por una ola de indignación contra nuevas medidas con las que amenazan Trump y funcionarios del...
EEUU: ¿El regreso de los plutócratas o algo peor?
En su segundo mandato, el principal objetivo del presidente Donald Trump parece ser hasta ahora acaparar el poder para sí mismo, en nombre de todos los multimillonarios, con consecuencias devastadoras para toda la clase trabajadora.Trump al parecer quiere superar a...
Irán-EEUU: ¿Tendrán éxito las negociaciones nucleares?
El 12 de abril, el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, participó en las negociaciones indirectas inaugurales de la administración Trump con representantes iraníes, incluido el ministro de Relaciones Exteriores Abbas Araqchi, celebradas en Muscat,...