El presente análisis repasa algunas de las aristas del tratado de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur marcando las preocupaciones y potenciales riesgos para Uruguay y para la apuesta a una integración regional real y potente.
Biodiversidad LA
Do campo às periferias: solidariedade feminista para defender corpos, territórios e bens comuns
Durante a manhã da terça-feira (14/10), no II Congresso Nacional do Movimento de Mulheres Camponesas (MMC Brasil), a mesa de debate intitulada “Análise de conjuntura nacional e internacional a partir da perspectiva das mulheres do campo, das águas e das florestas:...
Mari Menuco: el agua, la vida y la soberanía en disputa
Desde este lunes 20 de octubre se mantiene un corte selectivo en el ingreso a área de “Loma la Lata” que impide el acceso de maquinarias de YPF, por parte de la comunidad Lof Kaxipayiñ y el resto de las comunidades de la zonal Xawvnko, como forma de protesta ante el...
El costo de la política de Milei: alimentos caros y productores en crisis
El precio de los alimentos no deja de subir, los argentinos tienen cada vez menos acceso a frutas y verduras, y las familias productoras agravan una crisis que lleva años. Datos del Indec, informes de consultoras privadas y voces de las organizaciones campesinas...
Expertos de la ONU instan a que se imponga una responsabilidad vinculante a las empresas agrícolas para salvaguardar los derechos campesinos y la seguridad alimentaria mundial
Antes de la próxima sesión de negociación de la ONU (20–24 de octubre de 2025) para elaborar un tratado jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Derechos Campesinos y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales...
Advertencia de la ONU sobre el agronegocio confirma la realidad paraguaya
Expertos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) lanzaron un llamado urgente para establecer mecanismos vinculantes de rendición de cuentas frente al avance del modelo de agronegocios global, que amenaza los derechos...
Expertos de la ONU condenan coerción de EEUU sobre Venezuela
Las acciones encubiertas y las amenazas de uso de la fuerza armada contra el gobierno venezolano por parte de Estados Unidos violan la soberanía de Venezuela y la Carta de las Naciones Unidas, dijeron expertos en derechos humanos de la ONU en una declaración este...
«Es hora de hablar abiertamente de un proceso genocida»
El pasado 17 de octubre finalizó la jornada de movilización y protestas en todo el país liderada por distintas comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes, sectores populares y habitantes de las ciudades. En el marco de dichas protestas, Colombia Informa...
Antes y después: los glaciares del Parque Nacional Laguna San Rafael retrocedieron “drásticamente”
La Agencia Espacial Europea (ESA) mostró imágenes del cambio en los glaciares del Parque Nacional Laguna San Rafael en Chile, destacando la pérdida de hielo en años recientes. El Campo de Hielo Patagónico Norte, fuente de numerosos glaciares, incluyendo el San Rafael...
El alto el fuego no pone fin al sufrimiento extremo en Gaza: los palestinos necesitan ayuda inmediata y evacuaciones médicas
Más de 15.600 personas están a la espera de una evacuación médica desde Gaza, según datos de la OMS.
Ecuador y Perú se encienden: la calle responde a la crisis y a la represión
En Ecuador y Perú, las calles se convirtieron otra vez en el escenario donde se disputa el rumbo político. Dos países vecinos que atraviesan semanas de protestas y respuestas estatales que coinciden en un punto: la militarización de la seguridad como intento de...
La Vía Campesina denuncia alarmante autoritarismo, persecución judicial y militarización de los territorios en Ecuador
La Vía Campesina Internacional expresa su profunda solidaridad con el valiente pueblo de Ecuador, que enfrenta una grave escalada de represión, criminalización y violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del gobierno de Daniel Noboa.
