"Los habitantes del municipio han logrado transmitir sus preocupaciones ambientales, alimentarias y de salud a la población local y regional y de manera colaborativa han implementado cada una de las acciones que se plantearon en la declaración desde el nivel escolar,...
Biodiversidad LA
El IALA Mamá Tingó celebra graduación de primer grupo de estudiantes en agroecología
Los Institutos de Agroecología Latinoamericana (IALA) son espacios de formación político-profesional en el área de la agroecología. Tienen como objetivo formar educandos/as provenientes de la base de los movimientos sociales campesinos, indígenas y afrodescendientes...
‘Com esse projeto de Mato Grosso, podem pulverizar até o seu pé’, denuncia médico
Referência em pesquisas sobre agrotóxicos, Wanderlei Pignati mostra o que acontecerá com a população do estado campeão de uso de substâncias nocivas à saúde e ao meio ambiente se o governador Mauro Mendes não vetar o PL do Veneno Sem Limites.
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos
La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la...
Chubut: el poder se viste de fracking
Hay 17 proyectos de explotación de uranio en curso en nuestro país. 8 son en Chubut, donde la lucha por la vida supo ganarle la pulseada al destino de basurero nuclear y al extractivismo minero. El viernes, a espaldas del pueblo, la Legislatura votó a favor del...
El conflicto detrás del proyecto de piscicultura de US$ 17 millones que busca instalarse en el río San Pedro
En 2008 la autoridad local medioambiental de Los Ríos aprobó un proyecto de piscicultura presentado por la empresa de capitales japoneses Salmones Antártica. A 17 años de esa evaluación, la iniciativa comenzó sus obras de edificación en enero de este año, lo que ha...
Metais pesados contaminam 17% das terras agrícolas globais
Pesquisa revela que 17% dos solos agrícolas mundiais estão contaminados por metais pesados tóxicos, colocando 1,4 bilhão de pessoas em risco.
¡José Baldemar y Andrés Manuel Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Libertad!
"Las exigencias de libertad total fueron irrebatibles, así se obtuvo la libertad absoluta".
Ley Anti-ONG: doble agravio a los pueblos indígenas
“Al no existir en el ordenamiento nacional vigente la posibilidad de obtener una personería jurídica con la categoría de “pueblos”, se ven en la práctica forzadas a registrarse con una modalidad que no es propia de sus características”.
Balanço da tragédia no RS, um ano depois
São 2,3 milhões de atingidos. A maioria, empobrecidos. Terras de indígenas flagelados foram invadidas. O impacto sobre os não-humanos ainda é pouco falado. Mas negacionismo sofreu derrota: hoje, 70% da população acredita que a tragédia foi fruto da crise...
Seminario internacional de salud, alimentación y cuidados de los pueblos del campo: saberes ancestrales y propuestas para el buen vivir
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) invita al Seminario Internacional de Salud, Alimentación y Cuidados de los Pueblos, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de mayo de 2025 en la sede de la CUT, ubicada en Libertador Bernardo O’Higgins...
El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne
Son los que trabajan para que las góndolas estén repletas de cortes de carne, pero, paradójicamente, su sueldo les alcanza a duras penas para consumirla de vez en cuando. El de los trabajadores frigoríficos es otro de los sectores que poco tiene para festejar este 1...
