En el Bajo Aguán, en el Caribe hondureño, comunidades campesinas sostienen una lucha histórica por las fértiles tierras. Los pequeños agricultores y cooperativas suelen enfrentarse a grandes terratenientes y agroindustrias. ONU Derechos Humanos apoya a las...
Biodiversidad LA
Caatinga: entre a ameaça de megaprojetos e a resistência do Semiárido
Enquanto desertificação e conflitos se intensificam, comunidades buscam no recaatingamento um caminho de recuperação.
Los nuevos aranceles de Estados Unidos y el Tratado de Libre Comercio con Colombia
La imposición de nuevos aranceles a exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos marca el final definitivo de cualquier replanteamiento del TLC con Estados Unidos. Aunque en su programa electoral Gustavo Petro propuso la renegociación del TLC, poco a poco fue...
Autoridades ancestrales piden cese a la criminalización de la protesta
Los 48 Cantones junto a otros pueblos pidieron la liberación de los exdirectivos Luis Pacheco y Héctor Chaclán. Además, demandaron cambios en el Ministerio Público y que el Congreso cumpla con la reducción de sus salarios.
Presentación de la revista Biodiversidad, sustento y culturas #124
Este 12 de mayo recorremos la más reciente publicación de la revista "Biodiversidad, Sustento y Culturas", haremos un recorrido por los textos al mismo tiempo que nos tomaremos voces y pensaremos a lo largo de América Latina.
Un grito poético contra el monocultivo: “Cada semilla es un planeta sobre un fondo negro”
Un proyecto brasileño combina fotografías artísticas de semillas con historias para incentivar la soberanía alimentaria y la conservación.
Ato de Abertura recebe lideranças políticas e populares com objetivo de avançar na Reforma Agrária
A combinação entre ocupação de terras, desapropriações de terras, políticas públicas e produção de alimentos saudáveis é destaque nas falas que abrem as atividades políticas da 5ª Feira Nacional.
Un pasado de resistencia… Comunidades originarias contra los proyectos de extracción de litio.
Estamos en Salinas Grandes, en la provincia de Jujuy, al norte de Argentina. Los locales conocen el territorio del altiplano andino como «Puna», es decir, el desierto árido salpicado de picos nevados, salinas y lagos, donde manadas de vicuñas pastan libres y...
Industria salmonera chilena: crecimiento sostenido, altos precios y fuerte dependencia del mercado internacional
El último informe de Fundación Terram analizó la evolución de exportaciones desde 2012 hasta 2024, destacando la necesidad urgente de revisar las condiciones regulatorias actuales del sector.
Ley de aguas: comunidades indígenas consideran necesaria su presencia en los diálogos
Organizaciones, defensores del agua y autoridades indígenas en distintos territorios cuestionan el proceso para el diálogo y elaboración de una ley de aguas por parte del gobierno de Bernardo Arévalo.
Paro en Perú: pueblos indígenas de Loreto exigen remediación ambiental por constantes derrames de petróleo
Veintitrés días lleva paralizada la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) en la región Loreto, al nororiente del Perú, como medida de protesta del pueblo indígena awajún que exige agua, alimentos y la remediación ambiental para nueve comunidades que fueron...
Tec ingresa megaproyecto de producción de hidrógeno y amoniaco verde más grande tramitado por Evaluación Ambiental
Esta semana ingresó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) el billonario proyecto de Tec H2 Magallanes SpA, “H2 Magallanes”, el más grande tramitado por la institución ambiental, superando al antecesor dueño del podio, HNH Energy.