Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Paraguay el 97,7% de la población de 5 a 9 años asiste a un centro de enseñanza; en la población de 10 a 14 años la tasa es de 98,1%, entre adolescentes de 15 a 19 año de 71,4% y en los jóvenes de 20 a 24 años sólo...
Biodiversidad LA
Rosario será epicentro del mayor encuentro mundial sobre salud y ambiente
Del 10 al 12 de junio, más de cincuenta científicos e investigadores de todo el mundo llegarán a la ciudad para formar parte del VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental.
Los riesgos de los alimentos ultraprocesados: por qué están cada vez más bajo la lupa de los científicos
Más allá de las calorías vacías, son productos que pueden esconder niveles de químicos sintéticos como plaguicidas y microplásticos. Qué pruebas aportaron dos estudios recientes y qué recomiendan expertas consultadas por Infobae.
Bombardeios de Israel tornaram mais de 95% das terras de Gaza impróprias para agricultura, diz FAO
Mais de 500 mil palestinos da região vivem de agricultura, pecuária ou pesca.
Maíz transgénico amenaza la biodiversidad y la soberanía alimentaria en México
ANIA propone una serie de medidas urgentes, como la capacitación técnica a agricultores, la imposición de sanciones claras para quienes siembren transgénicos ilegalmente y el fortalecimiento de programas de monitoreo genético.
Flexibilização do licenciamento é “tiro no pé” nos interesses econômicos do Brasil, alerta Marina Silva
Isolada dentro do governo, Marina reitera que a nova legislação pode trazer impactos negativos ao Brasil, inclusive em acordos comerciais.
Parceria formaliza gestão de resíduos e produção de composto entre cooperativa de recicladores e MST
Associação de agricultores familiares e cooperativa de recicladores de Orlândia (SP) firmam acordo para produção de composto orgânico a partir de resíduos urbanos
Defender la democracia no debería ser delito
Desde el 25 de abril del presente año, se encuentran en prisión injustamente dos dirigentes indígenas del año 2023, pertenecientes a la Organización Indígena ancestral denominada “Los 48 Cantones de Totonicapán” en Guatemala: Luis Pacheco, ex Presidente de los 48...
TCP anula asentamientos en tierras ancestrales Tsimane y ordena aplicación de medidas precautorias
En un fallo sin precedentes, el Tribunal Constitucional Plurinacional emitió la sentencia 0935/2024-S3 en favor del pueblo indígena Tsimane del sector Yacuma, que reconoce que es titular de derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política del Estado,...
“A los pequeños agricultores no les representa gran ventaja usar los transgénicos porque pierden características orgánicas”
El Congreso de Perú presentó una propuesta legislativa para derogar la Ley que prohíbe el ingreso de Organismos Vivos Modificados (OVM), también llamados transgénicos. Estos no pueden ingresar al país desde 2011 y esta moratoria que impide su ingreso fue extendida...
Olas de calor: ¿por qué ocurren y cuáles son las consecuencias?
En los últimos años, diversas regiones alrededor del mundo han sido escenario de fenómenos climáticos extremos, como las olas de calor que son períodos prolongados de temperaturas inusualmente altas y, a menudo, alta humedad. Te explicamos por qué ocurren y cuáles son...
El ministerio de agricultura aprueba arroz genéticamente modificado
Los medios de comunicación de la industria de semillas de todo el mundo anunciaron los primeros días de mayo, que el Ministerio de Agricultura del Ecuador aprobó cultivares de arroz modificados genéticamente con la tecnología denominada “edición génica”, luego de...