Proteger e cuidar das matas e do povo que nela habita deve ser a nossa resposta às mudanças climáticas.
Biodiversidad LA
Iniciativas ciudadanas para apoyar la lucha por la tierra
Los puentes entre el campo y la ciudad se fortalecen al calor de las luchas, activistas impulsan dos iniciativas ciudadanas para acompañar la lucha por la tierra que llevan adelante campesinos y campesinas de San Pedro. Las acciones buscan recaudar fondos y alimentos...
Más de 270 comunidades indígenas en riesgo de invasión por el narcotráfico, revela informe
Violencia, invasiones y desplazamientos por la expansión de esta actividad ilegal, es lo que sufren actualmente más de 270 comunidades indígenas de la Amazonía, según el informe Narcotráfico en territorios indígenas de la Amazonía peruana. Rutas, impactos y políticas...
Reconhecimento à luta do campo: Via Campesina é condecorada com a Ordem de Rio Branco no Palácio do Itamaraty
Na terça-feira, 27 de Maio, a Via Campesina foi homenageada com a Ordem de Rio Branco, honraria concedida pelo Governo Brasileiro, por meio do Vice-Presidente da República e do Ministério das Relações Exteriores. A cerimônia foi realizada no Palácio do Itamaraty, em...
“Aquí seguimos, 27 años después”: la resistencia campesina de Kok Edoi en Tailandia
En una remota zona rural cercana a la frontera con Camboya, un grupo de campesinxs decidió que no se dejaría expulsar. Lo que comenzó como una lucha por sobrevivir se transformó, con los años, en un ejemplo de organización comunitaria y lucha frente al despojo...
El empresario Eduardo Elsztain y el banco Santander, señalados por la deforestación de miles de hectáreas de bosque en Salta
El rey del real estate argentino, cercano a Javier Milei, controla la empresa agropecuaria Cresud. Un informe internacional sostiene que la compañía es una de las grandes deforestadoras del Gran Chaco y que el banco español financia expansión a pesar de sus propias...
Solidaridad, no a la explotación: apoyamos a quienes trabajan en el sector alimentario, desde el campo a la mesa
"Los alimentos nos conectan a todos, pero las personas que los producen y proveen son habitualmente invisibles. Su labor es considerada “no calificada”, sus luchas son ignoradas y sus organizaciones son suprimidas. En el mes en el cual celebramos el Día Internacional...
¿Energía nuclear? ¡No gracias!
El gobierno ha dicho que va a construir la central nuclear cerca de algún río o cerca del mar. Esto va a significar una amenaza letal al ecosistema fluvial donde se instale y contaminar el agua adyacente. ¿Las poblaciones locales van a permitirlo?. La energía nuclear...
Congreso de Agroecología de los Pueblos, del monocultivo a la biodiversidad
La localidad bonaerense de Luján será sede del Primer Congreso de Agroecología de los Pueblos, que reunirá a familias productoras, cooperativas, organizaciones sociales, comunidad indígenas, investigadores y asambleas socioambientales. "Un espacio de la gente que está...
Gobierno destina 24.000 hectáreas para la reforma agraria en el Magdalena Medio
Gracias a un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras y la Sociedad de Activos Especiales, campesinos víctimas del conflicto armado serán beneficiados con tierras.
Mulheres Sem Terra: força, resistência e sabor na produção agroecológica
Leia cinco relatos de mulheres Sem Terra de diferentes regiões, que contam sua tragetória de luta pela Reforma Agrária Popular.
Empeoran predicciones sobre calentamiento global
La temperatura terrícola podría subir a niveles sin precedentes durante el próximo lustro, lo que acrecentará los riesgos climáticos y sus consecuencias para las sociedades y las economías, indicó hoy un estudio global.