Ação ocorre em celebração ao Dia Mundial do Meio Ambiente.
Biodiversidad LA
Un religioso y un abogado ambientalista van presos por defender sus tierras
El pasado 12 de mayo, mientras la comunidad campesina de la Cooperativa El Bosque, en el El Salvador, realizaba una vigilia pacífica como acto de protesta contra una orden de desalojo de sus tierras, un operativo de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y la...
Cómo y por qué suspender el Acuerdo entre Israel y la UE
“El respeto a los derechos humanos y los principios democráticos constituye un elemento esencial del presente Acuerdo.” — Artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel.
Mujeres Achi’ logran una sentencia por violencia sexual que las dignifica frente a sus comunidades
Este 30 de mayo, 36 mujeres Achi’ lograron con la valentía de sus testimonios y lucha una sentencia histórica que les hace justicia, contra tres expatrulleros de Autodefensa Civil (PAC) por violencia sexual y delitos contra los deberes de humanidad cometidos hace 44...
Energía nuclear: ¿para quién, para qué?
La industria nuclear es probablemente la industria más peligrosa y contaminante. El uso de energía nuclear así sea para fines pacíficos, es riesgosa para la población y para los Estados que la desarrollan. Las sustancias radioactivas están entre las más peligrosas que...
La corriente oceánica que protege a la Antártida podría perder fuerza por la aceleración del deshielo
Un estudio advirtió que el aumento sostenido del agua dulce en los mares australes altera el equilibrio térmico del océano y favorece el avance de masas cálidas hacia la región polar.
Com crescimento de 12%, agro puxa PIB, mas pouco contribui com bem-estar
Agropecuária cresce exportando soja enquanto alimentos ficam mais caros no país.
Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo
“Si toda la población mundial tuviera los parámetros de consumo y contaminación de los chilenos, este 17 de mayo, la demanda de recursos naturales superaría lo que el planeta puede regenerar en lo que resta del año”, explica Silvana Espinosa, vocera de...
Todo lo que deberías saber sobre la contaminación por plásticos
La realidad de la contaminación que trae consigo los plásticos no solo está acabando con los ecosistemas naturales, sino que también está afectando y exponiendo a las personas a contaminantes muy dañinos al tiempo que se agravan las consecuencias nefastas de un cambio...
Pueblo Ka’apor enfrenta avance de proyectos REDD+ en la Amazonía brasileña
Indígenas del pueblo Ka’apor, estado de Maranhão, norte de Brasil, han denunciado la presencia de la empresa estadounidense Wildlife Works y la ONG Forest Trends en su territorio con la pretensión de imponer un proyecto para la generación de créditos de carbono. Según...
Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto
Mayo ha sido el mes preferido de las empresas mineras estatales de Chile para anunciar sus alianzas estratégicas y dar rienda suelta a la explotación y extracción del litio en el marco de implementación de la Estrategia Nacional del Litio (ENL). Tras dos años desde su...
Uruguay apuesta por industria forestal pese a contaminación
Viajar por el interior de Uruguay es encontrarse con un paisaje repetitivo de soja y eucaliptos. Donde acaban los bosques de una empresa empiezan los de otra. Las líneas paralelas de eucaliptos forman oscuros corredores, donde los árboles crecen durante...
