En las últimas semanas se anunció la aprobación de un trigo manipulado genéticamente en Chile y arroz manipulado en Ecuador. Son hechos graves, porque se trata de cultivos alimentarios básicos que consume la mayoría de la población en esos y muchos otros países de...
Biodiversidad LA
Cinco banderas y un camino de Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria
A principio de agosto, cinco organizaciones campesinas con presencia nacional avanzaron en la reorganización del capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) parte de la Vía Campesina Internacional (VC).
El Futuro Imposible: un documental con soluciones colectivas para un mañana mejor
La serie animada invita a repasar temas complejos con una mirada esperanzadora frente a la injusticia y el cambio climático. Desde la agroecología a la democracia participativa, los diez capítulos buscan concientizar y poner en movimiento al espectador. Se puede ver...
OTCA y COP30: invocan a concretar un pacto para salvar la biodiversidad amazónica
A través de un documento, cuatro redes amazónicas exigen actuar de manera coordinada por la integridad de la Amazonía y la protección del clima global.
Assalariadas Rurais de diversos municípios do Rio Grande do Norte se reúnem para debater gênero e raça
Assalariadas rurais de diferentes municípios do Rio Grande do Norte participaram, no último dia 17, de uma oficina sobre gênero e raça realizada pela CPT. A atividade aconteceu no auditório do Centro Feminista 8 de Março, em Mossoró (RN). As trabalhadoras atuam em...
Claudeilton Luiz fala sobre a Declaração da ONU sobre os direitos dos camponeses e das camponesas
Na terça-feira (19/08/25), o programa TV MPA, em parceria com a TV Comunitária de Brasília, apresentado pelo jornalista Paulo Miranda e pelo integrante do MPA do Rio Grande do Norte, Caio Barbosa, discutiu a incorporação da Declaração das Nações Unidas sobre os...
Organizaciones indígenas y campesinas del Azuay luchan por el agua de Cuenca
Las organizaciones sostienen que el proyecto minero Loma Larga, a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals, pone en riesgo la principal fuente de agua de la región y al ecosistema de los páramos de Kimsakocha.
Elecciones y las claves ambientales en PBA: Agrotóxicos, cuerpos y territorios envenenados
El avance del agronegocio se sostiene con millones de litros de veneno que enferman a las comunidades y degradan los ecosistemas. Desde los pueblos fumigados surgen reclamos urgentes por medidas de protección, pero los espacios políticos mayoritarios apenas discuten...
Incra é alvo de críticas por plano que favorece grilagem de terras no Pará
Organização Human Rights Watch, dos Estados Unidos, pede que Incra rejeite redução de assentamento no sul do Pará; área de reforma agrária está tomada por grileiros e é marcada por violência, desmatamento e mineração.
Las autoridades israelíes privan de agua a los palestinos en Gaza
Miles de personas caen enfermas debido a la falta de agua. Organizaciones como MSF podrían aumentar el suministro en la Franja, pero Israel está bloqueando las importaciones de artículos esenciales para el tratamiento del agua. Desde junio de 2024, de cada diez...
Agricultura familiar, campesina e indígena, la columna vertebral de la producción de alimentos en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe se libra hoy una disputa histórica y actualmente decisiva, quién produce los alimentos y quién controla la tierra. En medio de una región con la mayor desigualdad en la distribución de tierras del mundo, la agricultura familiar, campesina...
Rumbo a la VII Asamblea Continental de Mujeres
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – CLOC/La Vía Campesina convoca para diciembre de 2025 al VIII Congreso Continental, que reunirá a más de 500 delegadas y delegados de 92 organizaciones sociales de 20 países del continente, en representación...