El presidente Gustavo Petro reiteró que no permitirá que se extienda la minería en la reserva natural del sur de Antioquia, particularmente en Jericó y sus zonas aledañas.
Biodiversidad LA
Indígenas presentaron ante la AJAM petitorio para restringir otorgación de derechos mineros
Representantes de pueblos indígenas amazónicos como los tsimanes, mosetenes y tacanas, se hicieron presentes en la sede de gobierno para presentar ante las oficinas centrales de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) resoluciones para que se...
Mendoza: 18 años de vigencia de la Ley 7722 en defensa del agua
El 20 de junio de 2007 la lucha del pueblo mendocino consiguió la aprobación de la Ley 7722, que defiende los ríos de la provincia de la megaminería metalífera. Pese al lobby minero, a la connivencia del arco político y a sus intentos de modificarla, la ley sigue tan...
Un nuevo proyecto eólico en Chiloé amenaza al río Huicha, un bosque nativo y una estación biológica
Investigadores de la Fundación Senda Darwin y de la Universidad de Chile alertan sobre las amenazas que presenta el proyecto “Parque Eólico Coloane” en Chiloé, el cual pone en riesgo el equilibrio hídrico del río Huicha, la conservación de un bosque nativo y las...
Reforma al Reglamento del SEIA: la regresión ambiental en el gobierno ecologista
Es paradójico que el Presidente Gabriel Boric haya ratificado la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú al comienzo de su gobierno, y al final del mismo esté promoviendo una agenda regresiva en materia ambiental. ¿Qué sucedió en ese camino?
O Rio é do Povo: Mutirão reforça luta contra a Hidrovia da Morte no Baixo Tocantins
Comunidades denunciam projeto como destrutivo para o território, os rios e os modos de vida. Mutirão do MAB percorreu mais de 10 comunidades no Baixo Tocantins, com atividades que fortaleceram organização popular e preparação rumo à COP30
Loreto: poblaciones cercanas a zonas de minería ilegal presentan niveles altos de mercurio
Según estudio de CINCIA y la Sociedad Zoológica de Frankfurt Perú (FZS Perú), 79 % de personas evaluadas presentó mercurio por encima de lo recomendado por la OMS.
Asalto tecnológico a la agricultura y alimentación: edición genómica, digitalización y corporaciones
Los principales medios de control que las empresas usan son la dominación de mercado, con oligopolios y monopolios; regulaciones que facilitan sus actividades y ganancias y la dependencia de paquetes tecnológicos. Aquí presentamos un resumen del contexto corporativo...
Las mujeres indígenas juegan un ‘papel decisivo’ contra el cambio climático, los DD.HH. y la justicia social
Las mujeres indígenas tienen mucho que decir, sobre todo en cuestión de efectos del cambio climático, los derechos humanos y la justicia social. Es la reflexión lanzada en alto en el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) donde se acaba de publicar el nuevo...
DW verifica video de destrucción en Gaza: es real
Circula un video viral que muestra la destrucción causada por bombardeos israelíes en Gaza. DW ha verificado las imágenes de devastación masiva en el campo de refugiados de Jabaliya.
5º Festival Estadual da Reforma Agrária reúne milhares em celebração da cultura camponesa no CE
O Centro de Formação Frei Humberto foi palco de quadrilhas juninas, comidas típicas e shows ao vivo, destacando a tradição e a resistência do povo camponês.
Información engañosa debilita la lucha contra cambio climático
Corporaciones, gobiernos y partidos políticos están detrás de las campañas de desinformación y el resultado es una pérdida de confianza pública y la letal retroalimentación entre el negacionismo científico y la inacción política.