Un nuevo estudio liderado por la Universidad Tulane advierte sobre el aumento de los niveles de mercurio en los ríos. Las consecuencias no solo afectan la salud humana sino también a los ecosistemas.
Biodiversidad LA
Elecciones: Pueblos indígenas en resistencia frente al extractivismo harán llegar sus propuestas a candidatos
Después de tres días de amplio debate realizado en el V Encuentro Integración de las resistencias aglutinadas en la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas se emitió un amplio manifiesto con propuestas...
Pueblo Xinka conmemora el octavo aniversario de su resistencia frente a la minería
El Pueblo Xinka conmemoró ocho años del plantón de resistencia pacífica instalado en Casillas, Santa Rosa, como respuesta organizada frente al proyecto minero El Escobal, de la empresa Pan American Silver. La fecha no solo marca una línea de tiempo, sino también un...
Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales
La Corte Suprema revocó un fallo favorable para la minera Aclara, marcando un revés judicial para la empresa luego que la Corte de Apelaciones de Concepción aceptara un recurso de protección interpuesto contra defensores ambientales de Penco que criticaban su proyecto...
Explode uso de agrotóxicos e fertilizantes na produção de soja no Brasil
Brasil usa agrotóxicos e fertilizantes de forma ineficiente e insustentável na produção de soja, revela estudo.
Con solidaridad se logra frenar el desalojo de Hugua Po’i
Acciones solidaridad de diferentes sectores sociales lograron frenar el desalojo previsto para el día de mañana martes 10 de junio en la Comunidad Indígena Hugua Po’i. La comunidad defiende su territorio ante el intento por parte de agroempresarios de apropiarse del...
Negociaciones para un tratado vinculante sobre Empresas Transnacionales: la Sociedad civil insta a los Estados a priorizar los Derechos Humanos
Las organizaciones de la sociedad civil están instando a los gobiernos a poner los derechos humanos en el centro de las negociaciones para un tratado internacional jurídicamente vinculante que responsabilice a las corporaciones multinacionales por las violaciones a...
800 caminatas por la vida en Andalgalá
Desde 2010, el pueblo del oeste catamarqueño marcha alrededor de la plaza central para rechazar el proyecto megaminero MARA, para defender los cerros y los ríos. Crónica del viaje a la ronda 800, viaje a la memoria del territorio. Las voces de vecinas, vecinos e...
Mulheres do MAB encerram Jornada de Lutas em Brasília (DF) com ato contra o PL da Devastação e Grito por Gaza
No Dia do Meio Ambiente, cerca de mil mulheres marcharam na Esplanada do Distrito Federal, para denunciar os efeitos devastadores de grandes empreendimentos na vida de comunidades tradicionais e periferias do país e lutar contra o PL que flexibiliza o licenciamento...
Presidente del Congreso Nacional, crea Mesa Técnica de Semillas, con el fin de revivir la Ley MONSANTO y una nueva Ley de semillas
Representantes de comunidades indígenas, organizaciones campesinas y defensores de la soberanía alimentaria – entre ellas Vía Campesina, CNTC, Madre Tierra y ANAFAE – denunciaron que el Congreso Nacional discutirá la reinstauración de la Ley para la Protección de...
De pie contra una fábrica de amoníaco: un pueblo indígena de Sinaloa resiste un proyecto que amenaza a la Bahía de Ohuira
Las comunidades denuncian que este humedal, con una impresionante biodiversidad, está en riesgo ante la construcción de una planta, cuya producción se utiliza en la fabricación de fertilizantes. El pueblo indígena Yoreme-Mayo libra una batalla legal y comunitaria...
Tariquía: Fijan medidas cautelares a comunarios y Defensoría del Pueblo pide a YPFB cesar intimidación judicial
Ante la cercanía de la audiencia de medidas cautelares programada para el 24 de junio, la Defensoría recuerda que Bolivia ratificó el Acuerdo de Escazú en 2019, el cual obliga al Estado a proteger a las y los defensores de DDHH en asuntos ambientales.