Colmada de representantes de comunidades campesinas e indígenas, la Sala Bicameral del Congreso Nacional fue testigo de la vigencia del reclamo de acceso a la tierra. La extensa audiencia pública fue convocada por la Comisión de Reforma Agraria del Senado y sirvió...
Biodiversidad LA
“Não aceitamos a mineração em nossos territórios, em nenhuma hipótese”, reafirma povo Mura em encontro de resistência
O VIII Encontro Geral do Povo Mura da Resistência reuniu mais de 400 participantes, entre indígenas e apoiadores da causa; mais de 3 mil pessoas acompanham o evento de forma virtual.
Seminario web analiza el impacto mundial de los precios de mercado en la soberanía alimentaria
El 30 de mayo de 2025, el Grupo de Trabajo sobre Comercio, Mercados e Ingresos del Comité Internacional de Planificación (CIP) organizó un seminario web mundial titulado “Impacto de los precios de mercado en la soberanía alimentaria de productorxs y consumidorxs”. La...
Seminario Internacional: luchar por la Soberanía Alimentaria y la reforma agraria contra el avance de las corporaciones
El Seminario Internacional «Ante el avance corporativo, Soberanía Alimentaria» reunió a decenas de representantes de organizaciones campesinas, indígenas y de sectores urbanos que defienden el derecho a la tierra y a la soberanía alimentaria. El evento impulsado por...
Autoridades indígenas de El Estor y Livingston responsabilizan a empresas de contaminar el agua
En una reunión con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para discutir el contenido de una Ley del Agua, las autoridades indígenas atribuyeron la responsabilidad de la contaminación a las grandes empresas, entre ellas de palma africana...
A siete meses de la desaparición forzada de Julia Chuñil Catricura, denuncian estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes defienden la naturaleza en Chile
En el acto político y cultural realizado este 8 de junio en la plazoleta del Cerro Huelén, en Santiago, para exigir justicia por Julia Chuñil Catricura, a siete meses de su desaparición, el director del Centro Ecoceanos, Juan Carlos Cárdenas, leyó una declaración que...
Conheça o Sururuelas, projeto de comunidade quilombola na Bahia que transforma casca de mariscos em biojoias
Iniciativa visa fortalecer a inclusão socioprodutiva de mulheres negras e pessoas LGBTQIA+ no recôncavo.
Zonas en riesgo inmediato de inanición, una emergencia diaria para millones de personas
Un informe revela un empeoramiento del hambre en 13 zonas críticas. Los focos de mayor preocupación son Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Malí, cuyas comunidades ya se enfrentan a la hambruna o corren el riesgo de padecerla debido a la intensificación o...
Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos
El uso de materiales plásticos en la producción y distribución de alimentos ha contribuido a mejorar la higiene en su conservación, almacenamiento o transporte, evitando la proliferación de hongos, virus y bacterias que pudieran llegar al consumidor. No obstante, esto...
El glifosato estaría causando cáncer desde el vientre materno
Científicos hallaron seis tipos de cáncer en ratas tras dos años de exposición al pesticida más utilizado en el planeta, en cantidades autorizadas para consumo humano.
Un llamado a First Quantum Minerals para que realice el cierre seguro y definitivo de la mina Cobre Panamá
Hoy, 101 organizaciones enviaron una carta a First Quantum Minerals exigiéndole cerrar la mina Cobre Panamá, abandonar el arbitraje internacional contra Panamá, e implementar medidas de remediación ambiental.
“Tememos un ataque armado o probable masacre”, alertan tsotsiles de Tzajalch’en
“En estos días, tememos un ataque armado o probable masacre que pueda ocurrir por los grupos criminales que operan en esta región”, alertaron las autoridades de la comunidad tsotsil de Tzajalch’en, Chiapas, durante una jornada de oración ecuménica para pedir...