La misión tripartita de la OIT visitó Guatemala para evaluar la libertad sindical en medio de un clima tenso. Mientras el Gobierno destacó avances en la hoja de ruta, trabajadores bananeros de Escuintla denunciaron hostigamiento, despidos y persecución antisindical en...
Biodiversidad LA
La lucha silenciosa de los guardianes de semillas en Colombia
En las montañas de San Lorenzo, al sur de Colombia, una resistencia silenciosa se arraiga en la tierra. No son marchas ni protestas, sino manos que siembran, seleccionan y comparten semillas nativas como lo hicieron sus ancestros. Se llaman a sí mismos «guardianes de...
MPA en Minas Gerais
El fin de semana pasado, líderes de unos 10 municipios del norte de Minas Gerais discutieron los desafíos de la producción de alimentos y el abastecimiento popular, desde la población del campo, de los ríos y de los bosques.
Declaración urgente sobre el doble ataque contra el hospital Nasser
Declaraciones de Jerome Grimaud, coordinador de emergencias de MSF en Gaza, y testimonio del doctor Mahmoud Kullab, testigo del ataque.
El hambre como arma de guerra: similitudes entre Guatemala y Palestina
“El hambre como táctica de guerra contra no combatientes puede tener distintas intenciones. Por ejemplo, despojarlos de recursos que pudieran ser utilizados para abastecer a las fuerzas contrarias, como mecanismo de castigo por supuestas simpatías con el enemigo o...
Impulsando un marco comercial mundial alternativo basado en la Soberanía Alimentaria
El 23 de julio de 2025, el Grupo de Trabajo sobre Comercio, Mercados e Ingresos, creado en el seno del Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria (CIP), convocó un seminario web mundial para promover un análisis y una visión colectivos de un...
Arroz y trigo Frankenstein en nuestras mesas
En las últimas semanas se anunció la aprobación de un trigo manipulado genéticamente en Chile y arroz manipulado en Ecuador. Son hechos graves, porque se trata de cultivos alimentarios básicos que consume la mayoría de la población en esos y muchos otros países de...
Cinco banderas y un camino de Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria
A principio de agosto, cinco organizaciones campesinas con presencia nacional avanzaron en la reorganización del capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) parte de la Vía Campesina Internacional (VC).
El Futuro Imposible: un documental con soluciones colectivas para un mañana mejor
La serie animada invita a repasar temas complejos con una mirada esperanzadora frente a la injusticia y el cambio climático. Desde la agroecología a la democracia participativa, los diez capítulos buscan concientizar y poner en movimiento al espectador. Se puede ver...
OTCA y COP30: invocan a concretar un pacto para salvar la biodiversidad amazónica
A través de un documento, cuatro redes amazónicas exigen actuar de manera coordinada por la integridad de la Amazonía y la protección del clima global.
Assalariadas Rurais de diversos municípios do Rio Grande do Norte se reúnem para debater gênero e raça
Assalariadas rurais de diferentes municípios do Rio Grande do Norte participaram, no último dia 17, de uma oficina sobre gênero e raça realizada pela CPT. A atividade aconteceu no auditório do Centro Feminista 8 de Março, em Mossoró (RN). As trabalhadoras atuam em...
Claudeilton Luiz fala sobre a Declaração da ONU sobre os direitos dos camponeses e das camponesas
Na terça-feira (19/08/25), o programa TV MPA, em parceria com a TV Comunitária de Brasília, apresentado pelo jornalista Paulo Miranda e pelo integrante do MPA do Rio Grande do Norte, Caio Barbosa, discutiu a incorporação da Declaração das Nações Unidas sobre os...