La Corte Interamericana de Derechos Humanos informó a Mongabay Latam cuál es el estado de las sentencias a favor de pueblos indígenas. Representantes indígenas y tribales de Latinoamérica se reunieron para repasar los casos que demuestran que las sentencias llegan...
Biodiversidad LA
Corea del Sur: Los sindicatos campesinos, prudentemente optimistas ante las promesas agrícolas del nuevo gobierno
A principios de este mes, Lee Jae-myung, del Partido Democrático de centro-izquierda, ganó las elecciones presidenciales de Corea del Sur. Tras meses de agitación política, la victoria de Lee fue acogida con satisfacción por destacados sindicatos campesinos coreanos...
Por una Ciencia Digna, al servicio de la vida y de los pueblos
"Frente a este modelo de ciencia para las corporaciones, es urgente y posible construir una ciencia para la vida, orientada por principios éticos, relacionales y democráticos. Necesitamos reconfigurar radicalmente la forma en que concebimos y producimos conocimiento....
Los maíces de baja estatura de la ex Monsanto (ahora Bayer) ya tienen vía libre para ser sembrados en la Argentina
Mediante dos normativos, la Resolución 91/2025 y la Resolución 92/2025, publicadas en el Boletín Oficial, las autoridades de la Secretaría de Agricultura liberaron para la siembra dos variedades transgénicas de los maíces enanos o de baja estatura de la ex empresa...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
Un pequeño país de cuatro millones doscientos mil habitantes le muestra a Latinoamérica y el mundo que sí es posible enfrentar en la tercera década del siglo XXI, los intereses del capital financiero y los fondos buitres.
Congreso de Salud Socioambiental: ciencia para la vida o las corporaciones
Ciencia para cuidar la vida o para las corporaciones. Con este interrogante abrió en Rosario el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental, que del 10 al 12 de junio reunió a científicos, investigadores, profesionales, saberes y comunidades, en jornadas de...
Produção agroecológica é alternativa a sistema cruel de produção de aves, causador de epidemias
Gripe aviária: o modelo industrial de avicultura é sustentado por práticas que ameaçam à vida dos animais e prejudicam a saúde humana; produção caipira agroecológica é a solução.
Veneno en la comida
"En el estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Jiaxing Nanhu de China, los autores destacan los efectos perjudiciales de las nanopartículas de dióxido de titanio como disruptores endocrinos intestinales".
La Vía Campesina condena la represión del convoy Sumoud, la Marcha Mundial a Gaza y la escalada de la guerra contra Gaza y la región
La Vía Campesina, que representa a millones de campesinos, trabajadores sin tierra, mujeres rurales y movimientos de base en más de 80 países; declara un estado de alerta política y moral en respuesta a la catástrofe de escalada regional desencadenada por la guerra de...
Un piedra habla por los lados de Chivacoa
En la comunidad La Laguna, frente a la montaña de Sorte, hay una roca en la que el arte rupestre de fe del paso de nuestros ancestros por las tierras de Yaracuy.
“El mercurio es apenas la punta del iceberg en la contaminación producida por la minería de oro”
El colombiano Jesús Olivero-Verbel, profesor universitario y doctor en toxicología ambiental, ha dedicado su vida a estudiar el impacto del mercurio y las dioxinas en la salud humana. Junto a un grupo de investigación busca desarrollar sustancias capaces de reducir la...
‘Somos o povo árvore-passarinho’: conheça a aplicação dos saberes Xukuru na regeneração da terra
A relação entre povos originários, o sagrado e o modo de viver é tema central do Conversa Bem Viver desta segunda-feira (9) com Iran Neves Xukuru, agrônomo, extensionista do Instituto Agronômico de Pernambuco e integrante do coletivo de agricultura Jupago Kreka. Em...