Tras 1.198 días de protesta ininterrumpida , personas agricultoras de Devanahalli —a las afueras de Bengaluru, en el sur de la India— lograron una victoria significativa. Esta semana, el jefe del gobierno estatal anunció la cancelación de un controvertido plan para...
Biodiversidad LA
Agricultura brasileira poderia perder 16% do valor da produção sem abelhas e outros polinizadores, sob risco de extinção
Dados do IBGE reforçam que a ação desses insetos é essencial para a produção de alimentos, a economia e a biodiversidade.
“Opinar puede costar la cárcel”: Cristosal, la mayor ONG de derechos humanos de El Salvador, abandona el país
Cristosal, la principal organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos en El Salvador, anunció este jueves que abandona el país centroamericano.
Tildan a comunidad Otomí como “zona de riesgo” por proteger el agua
Indígenas Otomí pertenecientes al Concejo Autónomo Santiago Mexquititlán Amealco, Querétaro, presentaron este martes (15) una queja formal ante la Defensoría de los Derechos Humanos de esta ciudad, por graves violaciones de derechos humanos ejercidas contra miembros...
Ángel Flores de MILPA: «El régimen de excepción se ha usado para perseguir a defensores de los territorios»
En medio de una creciente represión estatal, donde el régimen de excepción en El Salvador deja 9.665 violaciones a los derechos humanos, conversamos con Ángel Flores, sindicalista y coordinador de MILPA, sobre pueblos indígenas y derechos humanos en El Salvador, esto...
La Vía Campesina llama urgentemente a todos los gobiernos a poner fin al apartheid y a la ocupación colonial israelí de Palestina
La Vía Campesina hace un llamado urgente a todos los gobiernos del mundo, en especial a los gobiernos progresistas y del Sur Global, a actuar de manera firme y coordinada para poner fin al apartheid y la colonización impuesta por el régimen de ocupación israelí....
Agricultores familiares recebem curso de Práticas Agroecológicas como alternativa para o empoderamento camponês
A atividade aconteceu no distrito de Triunfo, em Candeias do Jamari (RO), e faz parte da luta do Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB) frente ao avanço do uso de agrotóxicos utilizados pelo agronegócio.
El Caspio: un mar que muere
De no tomarse medidas urgentes y drásticas, la humanidad podría perder esta joya natural, que es parte de la historia y la cultura de cinco naciones.
Crisis en el Guaviare colombiano: grupos armados y cultivos ilegales impulsan la crisis de deforestación
La deforestación en el departamento colombiano de Guaviare —que está cubierto en un 85 % de bosque— repuntó en 2024 y muestra señales de alerta en lo que va del año. Esto ocurre mientras los grupos armados, la ganadería a gran escala, los cultivos ilegales y los...
Rechazo ciudadano a la instalación de proyectos destructivos en el área de Bahía Chasco y Maricunga
“La aprobación del proyecto Copiaport-e pone en evidencia la incoherencia y la incapacidad fundamental del Estado y sus servicios para proteger un área del mar y de la costa de Atacama de alta relevancia ecológica marina, un manantial inapreciable e insustituible de...
Pueblos indígenas amazónicos de Perú en alto riesgo por avance del narcotráfico
“Sin tierra nosotros no somos nada, la tierra lo es todo y nuestra misión es resistir y defenderla”, afirmó a IPS el líder indígena del pueblo amazónico kakataibo Marcelo Odicio, ante la creciente presencia del narcotráfico en sus territorios, que vulnera su derecho a...
Describir lo que pasa en Gaza está más allá de las palabras; Israel debe cumplir las mismas leyes que todos los Estados
Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar alimentos y atención médica, pero eso no está ocurriendo. En cambio, los civiles son desplazados, asesinados o mueren de hambre, dice el coordinador humanitario al Consejo de Seguridad y lo insta a...