La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una resolución mediante la cual concedió medidas cautelares a favor de Julia Chuñil Catricura y exige al Estado de Chile redoblar la búsqueda y proteger a su familia.
Biodiversidad LA
La disponibilidad de alimentos alcanza nuevos mínimos en toda la Franja
Nuestros trabajadores alertan del impacto de la falta de comida en los pacientes más vulnerables y en el personal médico. La gravísima situación afecta incluso a los recién nacidos. “Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de...
No para la masacre campesina en el Bajo Aguán
El Bajo Aguán sigue siendo una deuda pendiente para el Estado hondureño. Asesinato de campesinos, hostigamiento, persecución y estigmatización, desalojos forzosos, criminalización judicial e impunidad, es la cotidianidad de quienes se organizan por el acceso a la...
‘Somos a força que movimenta esse país’, aponta dirigente do MST sobre luta das mulheres negras
Eliane Oliveira, da direção nacional do MST na Bahia, aponta alguns dos desafios das mulheres negras sem terra.
Gasolina en la comida
Un nuevo informe del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food, por sus siglas en inglés), reveló que la cadena industrial de alimentos consume al menos 15 por ciento de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) usados a...
Nuevas fronteras agrícolas. Avance del agronegocio sobre los humedales
La presentación del Libro «Nuevas Fronteras Agrícolas. El avance del agronegocio sobre los humedales» fué presentado en la jornada de ayer jueves en tres localidades del Departamento de Ñeembucú. Las presentaciones fueron un espacio propicio para que la población...
Trump está haciendo ‘desaparecer’ los datos climáticos
La administración Trump ha dado un paso más en su negacionismo que consiste en hacer desaparecer toda evidencia científica del cambio climático.
Ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una especie considerada invasora
Los pescadores de la laguna El Arrastradero, frente al Golfo de México, aguardan por los beneficios a mediano plazo que les darán las tilapias sembradas el 12 de diciembre, cuando el alcalde Alfonso Baca Sevilla posó frente a las cámaras para inaugurar el programa de...
Mujeres recolectoras ponen su vida en primera línea para defender la selva brasileña
Las quebradeiras de coco babaçu (mujeres que cascan las nueces del coco babasú) son mujeres rurales del norte y noreste de Brasil que viven de la recolección y transformación de los frutos de la palmera babasú (Attalea speciosa). Originaria de la selva amazónica, está...
La Vía Campesina expresa su profunda preocupación por la seguridad del Barco de la Solidaridad Handala y de sus participantes
La Vía Campesina expresa su profunda preocupación ante informes creíbles que indican que el Barco de la Solidaridad Handala, actualmente rumbo a Gaza, está siendo vigilado por drones, lo que señala una grave y creciente amenaza contra esta misión pacífica organizada...
Gobierno de Daniel Noboa elimina el Ministerio del Ambiente
El presidente ecuatoriano suprimió seis ministerios, entre ellos, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) como parte de su Plan de Eficiencia Administrativa.
Los agricultores africanos reclaman su derecho a plantar semillas autóctonas, prohibidas en seis países
Las leyes de Kenia o Tanzania solo autorizan la venta o intercambio de simientes certificadas, normalmente propiedad de multinacionales agrícolas y genéticamente modificadas. Grupos de campesinos denuncian que se les niega el derecho a elegir.