Conversamos con la investigadora América Navarro sobre el desplazamiento forzado en Chiapas, más allá de un drama local y nacional, constituye una consecuencia global del capitalismo más voraz y enemigo de la vida.
Biodiversidad LA
El fallo sobre YPF y la ignorancia de la ley
En la Argentina de hoy, siempre es bueno recurrir a cualquier extremo para demonizar a una figura política a la que se quiere destruir, y no se trepida en mentir, alterar los hechos, falsear los textos legales, y dedicarse a interpretaciones sofisticas que no resisten...
Decretos presidenciales para destruir la agricultura familiar y el INTA
El gobierno de Javier Milei realizó el mayor ataque en décadas a la agricultura familiar-campesina, a los pueblos indígenas e incluso a organismos de gran sintonía con el agronegocio a partir de las facultades delegadas. De la eliminación del Instituto de Agricultura...
Pequeños agricultores y trabajadores piden a los ministros y eurodiputados de la UE que se opongan al Acuerdo Comercial UE-Mercosur
Cuatro de las principales organizaciones europeas que representan a personas productoras y trabajadorxs del campo han enviado una carta conjunta instando a lxs responsables políticos de la Unión Europea (UE) a rechazar el acuerdo comercial UE-Mercosur en su forma...
Denuncian deforestación masiva tras desalojo en Maracaná
La Comunidad de San Miguel, Maracaná, Departamento de Canindeyú, que fuera víctima de un violento desalojo el pasado 3 de junio, denuncia que quienes se apoderaron de las tierras han iniciado un proceso de deforestación masiva en el lugar. Los responsables serían...
Campamento Regional de Juventud CLOC – La Vía Campesina Centroamérica
Las juventudes campesinas y de los pueblos originarios, articulados en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – CLOC La Vía Campesina Centroamérica, reunidos en nuestro Campamento Regional de juventud, alzamos nuestras voces con fuerza, dignidad,...
Israel impulsa un plan de reclusión masiva mientras planifica la “Riviera de Oriente Medio”
Mientras el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anuncia la creación de un campamento sobre las ruinas de Rafah, se revela la implicación del Instituto Tony Blair en un proyecto para la "Riviera de Oriente Medio", propuesto por Trump.
Participantes do 1º Encontro do PRONERA reforçam necessidade de orçamento para o programa
Encerramento da atividade contou Carta de Brasília e Declaração de Compromisso, cobrando o fortalecimento e aumento de recursos públicos para o Programa.
El CELS presentó amicus curiae en defensa de la Comunidad Kolla Cueva del Inca
En un contexto de creciente preocupación por la represión y el despojo territorial que enfrentan los pueblos originarios, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) solicitó formalmente ser admitido como “amicus curiae” en la causa judicial que involucra al...
Los diez gigantes de los agronegocios: la concentración corporativa en la alimentación y en la agricultura
“Barones de la Alimentación”, una publicación de 2022 del Grupo ETC, desnudó el aumento de la concentración del poder corporativo en el sistema alimentario industrial. La publicación documenta el aumento de las fusiones y adquisiciones, la creciente influencia del...
Más de 280 organizaciones ecuatorianas e internacionales se pronuncian contra la criminalización y la violencia contra defensores ambientales.
El pasado 2 de julio de 2025, 283 organizaciones, sindicatos y coaliciones ecuatorianas, canadienses e internacionales enviaron una carta expresando una profunda preocupación por la criminalización sistemática a 29 defensores de derechos humanos y de la naturaleza del...
Aumento de los combustibles, el fallo de la jueza Prezka y algunos cosas que es necesario conocer sobre el petroleo
YPF aumentó el 3,5 por ciento en naftas y gasoil en todo el país. La suba acompañó los aumentos del 5 por ciento que aplicaron la semana anterior Shell, Axxion y Puma. En Estados Unidos la jueza Loretta Prezka ordenó a la Argentina ceder el 51% de las acciones de YPF...