Después de tres días de intenso trabajo de campo, debate e intercambio de experiencias en el control y vigilancia de su territorio para el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos, el IV Encuentro Nacional de Monitores Territoriales Indígenas emitió el...
Biodiversidad LA
MST publica carta a la sociedad brasileña: ‘Lula, ¿Dónde está la Reforma Agraria?’
El Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) publicó el lunes 21 de Julio una carta abierta a la sociedad brasileña. En el documento, el movimiento denuncia el estancamiento de la Reforma Agraria, critica ataques promovidos por la derecha en el Congreso Nacional...
João Pedro Stédile: “La producción de alimentos saludables tiene que ser un interés de todo el pueblo”
El coordinador del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST), que participó de la última cumbre del BRICS, analiza la crisis de la gobernanza global y plantea la necesidad de "una economía popular para enfrentar al imperialismo". En ese tono, analiza los alcances de...
Así persigue la policía política de Bukele
Dos periodistas y dos defensoras de derechos humanos recibieron mensajes amenazadores el 2 de mayo de 2025 por plataformas electrónicas. Se trataba de fichas de policía en las que los autores habían reproducido información personal de los amenazados y sus familiares,...
CPT completa meio século como referência na luta pela terra e por justiça social no campo
Em congresso realizado em São Luís (MA), Comissão Pastoral da Terra, entidade ligada à Igreja Católica criada em plena ditadura militar como resposta à expulsão violenta de camponeses da Amazônia, comemora 50 anos.
¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos
Syngenta es una de las compañías agroindustriales más relevantes del mundo. Fue creada en 2000 como resultado de la fusión de las divisiones agrícolas de Novartis (Suiza) y AstraZeneca (Reino Unido), aunque sus raíces empresariales se remontan a 1758 con la firma...
Una sentencia ordena en Guatemala frenar la contaminación de los ríos de Santa Cruz Chinautla
Un amparo otorgado a la comunidad maya poqomam ordena atender y mitigar los impactos de la contaminación a los ríos en Santa Cruz Chinautla, una decisión que puede beneficiar a más poblaciones.
Julia Chuñil: CIDH exige al Estado de Chile redoblar búsqueda
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una resolución mediante la cual concedió medidas cautelares a favor de Julia Chuñil Catricura y exige al Estado de Chile redoblar la búsqueda y proteger a su familia.
La disponibilidad de alimentos alcanza nuevos mínimos en toda la Franja
Nuestros trabajadores alertan del impacto de la falta de comida en los pacientes más vulnerables y en el personal médico. La gravísima situación afecta incluso a los recién nacidos. “Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de...
No para la masacre campesina en el Bajo Aguán
El Bajo Aguán sigue siendo una deuda pendiente para el Estado hondureño. Asesinato de campesinos, hostigamiento, persecución y estigmatización, desalojos forzosos, criminalización judicial e impunidad, es la cotidianidad de quienes se organizan por el acceso a la...
‘Somos a força que movimenta esse país’, aponta dirigente do MST sobre luta das mulheres negras
Eliane Oliveira, da direção nacional do MST na Bahia, aponta alguns dos desafios das mulheres negras sem terra.
Gasolina en la comida
Un nuevo informe del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES-Food, por sus siglas en inglés), reveló que la cadena industrial de alimentos consume al menos 15 por ciento de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) usados a...