La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, referente de La Vía Campesina en América Latina y el Caribe, expresa su solidaridad con la Unión de Comités de Trabajo Agrícola (Union of Agricultural Work Committees – UAWC), ante el...
Biodiversidad LA
Redes sociales ponen vidas en riesgo durante crisis climáticas
Las principales plataformas de redes sociales -Meta (Facebook e Instagram), X (antes Twitter) y YouTube- permiten, amplifican y monetizan la desinformación climática durante eventos meteorológicos extremos, advirtió en un informe una organización dedicada a monitorear...
MST realiza seminário que fortalece a produção e comercialização de farinha de mandioca no estado da Bahia
Cerca de 120 agricultores e agricultoras no Extremo Sul da Bahia organizam a Rede Produtiva da Farinha.
SPI clausura su 5º Congreso con un llamado renovado por la Reforma Agraria y la Soberanía Alimentaria
El Sindicato de Agricultorxs de Indonesia (Serikat Petani Indonesia/SPI) concluyó su 5º Congreso el 25 de julio de 2025, en la provincia de Jambi, reafirmando su compromiso con la reforma agraria, la soberanía alimentaria y el poder político desde las bases. El...
Las fuerzas israelíes matan en dos días a 105 palestinos que buscaban comida
La oficina de derechos humanos en ese territorio palestino ocupado reporta más de un centenar de muertos y casi 700 heridos a lo largo de las rutas de los convoyes en la zona de Zikim, en el norte de Gaza, y en la zona de Morag, al sur de Jan Yunis, los días 30 y 31...
Indígenas ocupam fazenda contra avanço da exploração do lítio no Vale do Jequitinhonha
Desde o dia 27 de julho de 2025, cerca de 100 indígenas dos povos Pankararu e Pataxó ocupam pacificamente os 560 hectares da Fazenda Cristal, localizada às margens do rio Jequitinhonha. A ação tem um objetivo claro: impedir que a terra, vizinha à Terra Indígena Cinta...
Salmoneras recibieron $28.598 millones en subsidios a la mano de obra mientras infringieron derechos laborales
Una investigación de Fundación Terram reveló millonarios subsidios estatales destinados a cubrir la mano de obra de la industria salmonera mientras las empresas infringieron derechos laborales.
Cuatro tribunales, la misma idea: el clima es una cuestión de derechos humanos
Tras la opinión consultiva del tribunal de la ONU que falló que los Estados tienen la obligación de frenar la crisis climática, analizamos cuatro sentencias climáticas que podrían cambiarlo (casi) todo. ¿Quién dijo que el derecho era lento?
Que la vida, la libertad y la justicia no tengan fronteras
Frente la guerra de Estados Unidos contra los migrantes, los movimientos apuestan por la lucha por la justicia y la defensa de las comunidades
Advierten colectivas sobre el impacto ambiental de las corporaciones tecnológicas; llaman a fortalecer alternativas
A través del informe Acciones para la justicia ambiental desde infraestructuras tecnológicas autónomas y comunitarias, organizaciones y colectivas que trabajan para construir alternativas dentro del internet denunciaron los impactos ambientales y sociales del actuar...
El ‘escandalo’ de verter 30.000 toneladas de plásticos en los mares y océanos todos los días del año
Los plásticos son un problema mundial que nos compete a todos. La realidad es que cada día se desechan toneladas de este material que finalmente acaban siendo el principal foco de polución de océanos, ríos y mares. Y este es un de los temas a los que debe buscar...
Toneladas de mercurio de México alimentan a la minería ilegal en Bolivia, Colombia y Perú
Informe de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), revela cómo toneladas de mercurio extraído de minas mexicanas llegan a los países amazónicos para ser usadas en la minería ilegal, una actividad que está destruyendo la biodiversidad y afectando la salud de las...