Más de 20.000 camiones de ayuda humanitaria permanecen varados en Egipto como consecuencia del bloqueo de Israel. Prácticamente la totalidad de los animales utilizados para transporte, ganado y labores agrícolas ha sido fulminada en Gaza.
Biodiversidad LA
Boletín de Noticias de julio: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo
"La protección de las semillas campesinas sigue siendo un objetivo central para nosotros, como lo destacó una mesa redonda reciente en Ecuador y un programa de restauración y conservación de la biodiversidad en Georgia. En medio del calentamiento global y la...
CLOC-Vía Campesina participa en encuentro de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe con intervención sobre derechos campesinos en el Congreso de la República de Colombia
En la sede de la Primera Comisión de la Cámara de Representantes del Congreso colombiano, se realizó un encuentro emblemático liderado por la red Amigos de la Tierra América Latina y Caribe (ATALC), integrado a la Jornada Continental por la Democracia y contra el...
Agrotóxicos en el aire, el agua y en las personas de ciudades: lo confirmó una investigación científica censurada en Argentina
Una investigación de la Unión Europea confirmó la presencia de decenas de agrotóxicos en personas, aire, agua, suelo y alimentos. El trabajo científico, que se realizó durante cinco años y abordó once países, es una prueba contundente del envenenamiento que sufre la...
Movimientos sociales y ambientales de Chubut marchan contra intención de imponer megaminería en Argentina
La consigna «No al uranio» resuena en todo el territorio, evocando el histórico «Chubutazo» de 2002, cuando la comunidad de Esquel logró detener un proyecto aurífero a cielo abierto.
Fuego, cultivos ilícitos y acaparamiento: causas del alza del 43 % en deforestación
En 2024, Colombia perdió un total de 113.608 hectáreas de bosque, lo que representa un aumento del 43 % respecto al año anterior, cuando se alcanzó la cifra más baja en más de dos décadas: 79.256 hectáreas. Aunque se trata de un incremento significativo, sigue siendo...
Tribunal falla a favor de minera de litio por proyecto en Salar de Maricunga, hogar de miles de flamencos.
El tribunal desestimó siete impugnaciones de comunidades indígenas y vecinos de Copiapó que buscaban anular la aprobación del proyecto de Minera Salar Blanco, señalando suficiente respaldo técnico y legal.
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, exigió el jueves que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel, que, según él, está incumpliendo sus obligaciones en la Franja de Gaza, que enfrenta un desastre humanitario.
Crecimiento urbano intensifica sobreexplotación del sistema hídrico
El sistema hídrico subterráneo abastece cerca del 60 por ciento del agua que consume la Ciudad de México, pero la extracción excede con creces el volumen que se recarga con las lluvias, con lo cual, “el problema es insostenible”, enfatizó el doctor Arturo Suárez...
Jornada de Alfabetização de Jovens e Adultos mobiliza educadores e chega às periferias de três cidades baianas
Com o método “Sim, Eu Posso”, iniciativa pretende alfabetizar cerca de 5 mil pessoas na Bahia e 20 mil em todo o Brasil.
La comunidad indígena de Patzún administra el proyecto de agua “Nik Nik” desde hace 59 años
La lucha de la comunidad indígena ha sido fundamental en la preservación de un proyecto de agua para el pueblo de Patzún. El proyecto surgió en 1969 ante la falta del acceso al agua en la comunidad Kaqchikel y ahora surte al 50 % del municipio, según los...
La CLOC expresa su solidaridad con la UAWC ante el ataque a su banco de semillas
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, referente de La Vía Campesina en América Latina y el Caribe, expresa su solidaridad con la Unión de Comités de Trabajo Agrícola (Union of Agricultural Work Committees – UAWC), ante el...