"Las editoras del libro mantienen desde el inicio la claridad de que la soberanía alimentaria y su proyecto son realizables en la práctica, no son sólo meras vagas ilusiones. La soberanía alimentaria es un horizonte que implica una segunda conciencia, la constatación...
Biodiversidad LA
Cuarenta años de secuelas tóxicas: la herencia minera que persiste en Alto Mañihuales
Desde 1983, la extracción subterránea y el mal manejo de relaves en El Toqui y sus empresas controladoras, han contaminado suelo, agua y ganado, dejando a la comunidad de Alto Mañihuales expuesta al arsénico y sin un plan de cierre efectivo. Esta semana una...
Audiência pública destaca violências e reforça luta por territórios no campo, nas águas e nas florestas
Evento na Câmara dos Deputados debate violações de direitos de povos originários e comunidades tradicionais; iniciativa marca três anos da Campanha Contra A Violência No Campo.
Medios informan sobre cambio climático, pero sin profundidad ni mirada crítica
El análisis de los datos del reciente monitoreo realizado por la organización Global Infancia sobre el tratamiento periodístico del cambio climático en Paraguay revela que, si bien el tema tiene presencia en la agenda mediática, la cobertura carece de profundidad y de...
Todas las miradas puestas en Gaza: las fuerzas de ocupación israelíes utilizan el hambre como arma de guerra
La Vía Campesina y la Unión Palestina de Comités de Trabajo Agrícola debaten acciones de solidaridad impulsadas en todo el mundo.
Población de Cobán busca preservar la memoria de Aj Pop B’atz’, líder Q’eqchi’
Cada 3 de agosto, el pueblo de Cobán, Alta Verapaz, celebra a Santo Domingo de Guzmán con motivo de la fundación de la ciudad imperial de Carlos V. Sin embargo, muchas personas del pueblo Q’eqchi’ de la región no se sienten identificadas con esta festividad, por lo...
Plásticos, microplásticos, cambio climático y salud humana: fracaso del ‘Tratado Global sobre Plásticos’
Las negociaciones para un tratado internacional sobre contaminación de plásticos que se han celebrado en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) han fracasado tras reconocerse que no era posible llegar a un texto de consenso tras diez días de negociación...
Gobierno entrega tierras: 1.165 hectáreas para 84 familias campesinas en Tolima
El Gobierno colombiano, por medio de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), hizo entrega de más de 1.165 hectáreas de tierra a 84 familias campesinas del departamento del Tolima.
Así llegó la plaga de la criminalización a los defensores de la montaña
En la región centro de México, el Colectivo de Saneamiento y Restauración de la Malintzi Tlalcuapan ha dividido sus fuerzas entre resguardar el bosque de su “montaña madre” y conseguir la libertad de sus integrantes acusados de homicidio. Su historia refleja cómo la...
Ponen freno a minera Anglo American tras medida cautelar en Minas Gerais, Brasil
La ampliación de la represa de Anglo American sería 14 veces mayor que la de Vale en Brumadinho, que quebró en 2019 y dejó como saldo 272 muertos.
Israel amenaza con prohibir las principales organizaciones humanitarias mientras se agrava el hambre en Gaza
Más de 100 ONG internacionales alertamos de las obstrucciones y de cómo las autoridades usan el sistema de registro para bloquear la ayuda en medio de la peor situación de inanición.
La guerra arancelaria de Trump y su impacto en Costa Rica
En abril de 2025, Costa Rica fue incluida en la lista de países a los que la administración Trump impuso un aumento del 10 % en los aranceles. Esta decisión generó preocupación en el sector empresarial costarricense, que hasta entonces había aprovechado el Tratado de...