Organizaciones lanzan contracampaña desmintiendo el "orgullo" salmonero. Denuncian que su publicidad oculta graves daños ambientales en fiordos y parques nacionales, como contaminación, uso excesivo de antibióticos y pérdida de biodiversidad. Invitan a difundir un...
Biodiversidad LA
Papas milenarias desde los Andes al plato
La papa es la hortaliza más consumida en la Argentina, pero la producción está concentrada en una variedad extranjera, cuando en la Cordillera, la Puna y los valles existen decenas de variedades de papa andina. Los pueblos indígenas y campesinos las cultivan y...
Conheça 3 experiências de cuidado com a natureza e bens comuns nos territórios do MST
Neste 21 de setembro, Dia da Árvore, confira experiências do MST, em três estados, na coleta de sementes, Sistemas Agroflorestais e de ensino e experimentação nas Escolas do Campo.
No Rio, seminário nacional aprofunda debate sobre transição energética para Cúpula dos Povos
Evento foi organizado pela Plataforma Operária e Camponesa de Água e Energia na última quarta-feira (17).
Pueblo indígena shawi se opone a la construcción de una vía ante amenaza de invasión de migrantes
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Shawi (GTAN Shawi) está en contra del proyecto de construcción de la carretera Yurimaguas–Balsapuerto–Moyobamba que promueve el Gobierno Regional de Loreto para unir por vía terrestre dos de las regiones amazónicas más...
Basta de represión: FENOCIN levanta su voz por la vida y los derechos del pueblo
Hoy, 22 de septiembre de 2025, denunciamos ante el país y el mundo la violencia policial y militar desatada contra nuestras comunidades en Imbabura, Cayambe y Cajas.
Movilización indígena en defensa de la vida, la tierra y la dignidad
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) se movilizará el próximo 22 de setiembre de manera simultánea en distintas localidades del país. Con el lema «Nuestros derechos no se cierran. Nuestra dignidad no se traslada ni se archiva», los pueblos...
El cinismo de no prohibir el glifosato
"Comprobaron un aumento significativo de cánceres como leucemias, tumores de piel, hígado, tiroides, páncreas, sistema nervioso; también inicio temprano en tumores raros en ratas: la mayoría de muertes por leucemia ocurrieron antes del primer año de vida. Además,...
Agricultores e agricultoras do sul e sudeste do Pará participam de formação em recuperação e proteção de nascentes
Entre os dias 16 a 18 de setembro de 2025, ocorreu no município de Marabá (PA), no Projeto de Desenvolvimento Sustentável Porto Seguro, a formação de recuperação e proteção de nascentes.
El Pueblo Mbya Guaraní acampa frente a la Casa de Gobierno en Misiones
Más de cincuenta comunidades indígenas acampan en la capital provincial frente a la Casa de Gobierno. Denuncian que ya agotaron todas las instancias y siguen sin respuesta. El territorio, fin de los desmontes, agua y electricidad, salud y caminos, son algunas de los...
La CONAIE anuncia un Paro Nacional en rechazo a la subida del diésel, la consulta popular y otras
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, realizó una asamblea extraordinaria en Riobamba, este jueves 18 de septiembre, donde resolvió convocar a un Paro Nacional indefinido, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, entre otras...
Organizaciones exigen el fin del mecanismo de arbitraje inversor-Estado para evitar demandas multimillonarias como la de Berkeley
Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) se unen a varias plataformas europeas para demandar el fin del mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados, un sistema que socava la acción...
