"Las mujeres kenianas están promoviendo la justicia climática y ambiental. Ahora vemos a mujeres plantando árboles nativos, cuyos frutos consumimos desde niños. Árboles nativos que nos daban sombra donde nos sentábamos... La recuperación de los bosques tiene como...
Biodiversidad LA
Promesas de papel, ballenas en peligro: El costo de la inacción del Estado en las Áreas Protegidas de la Patagonia chilena
"Durante el último semestre del 2025, tres ballenas muertas han sido registradas en áreas protegidas del sur de Chile, adyacentes a centros industriales de engorda de salmones, asociado a un activo tráfico diario de aproximadamente 1.000 naves de carga vinculadas a...
Soberanía alimentaria y organización popular en la agenda de la Escuela Nacional de Activistas del MPA
Entre el 17 y el 20 de agosto , campesinos del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) se reunieron en Brasilia para la Escuela Nacional de Activistas , un espacio de formación, reflexión y fortalecimiento de la lucha campesina en Brasil.
MST na Bahia realiza 2º Seminário Estadual de Educação, Agroecologia e Questão Ambiental
Atividade reúne educadores e educadoras das dez regionais organizadas pelo MST no estado da Bahia para estudar e discutir as questões ambientais.
Bezos contra el clima
Mientras la crisis climática empeora, los mayores contaminadores globales aumentan las emisiones de gases que la provocan y al mismo tiempo, se justifican y lucran con falsas “soluciones” para el clima, como mercados de carbono y tecnologías de geoingeniería. Un caso...
La palma africana se “come” el sureste de México
Como principal consumidor de aceite de palma en América Latina, el complejo industrial alimentario mexicano ha llevado a que el gobierno destine millonarios recursos para implantar ese monocultivo en el sureste del país de cara a satisfacer la demanda interna.
“Nosotros vivimos en un corral de alambre”
Crónica del encuentro con las comunidades mapuches Rams, Felipín y Cayupán, 17 de agosto del 2025, Paraje de la Media luna, Neuquén.
Comida chatarra ‘captura’ paladares de niños
La industria de los ultraprocesados –productos que, a partir de técnicas industriales, se modifican para añadir sodio, azúcares y grasas saturadas– “no tiene un compromiso con la salud, sino con el negocio”. Por décadas, “lo que han hecho es debilitar y oponerse a la...
Las cuentas no cierran en Vaca Muerta: las petroleras se llevan millones y dejan migajas
Vaca Muerta dejó en el país solo 31 millones de dólares de exportaciones en 2024. Lo confirma una investigación que detalla cómo las petroleras fugan los dólares que genera la formación hidrocarburífera. Impacto ambiental, economías locales destruidas y pocas divisas...
OIT termina visita en Guatemala en medio de persecución a sindicatos de la agroindustria
La misión tripartita de la OIT visitó Guatemala para evaluar la libertad sindical en medio de un clima tenso. Mientras el Gobierno destacó avances en la hoja de ruta, trabajadores bananeros de Escuintla denunciaron hostigamiento, despidos y persecución antisindical en...
La lucha silenciosa de los guardianes de semillas en Colombia
En las montañas de San Lorenzo, al sur de Colombia, una resistencia silenciosa se arraiga en la tierra. No son marchas ni protestas, sino manos que siembran, seleccionan y comparten semillas nativas como lo hicieron sus ancestros. Se llaman a sí mismos «guardianes de...
MPA en Minas Gerais
El fin de semana pasado, líderes de unos 10 municipios del norte de Minas Gerais discutieron los desafíos de la producción de alimentos y el abastecimiento popular, desde la población del campo, de los ríos y de los bosques.