Las conversaciones de Egipto llegan a su primer punto de encuentro: Israel y Hamás acuerdan un marco de entendimiento. Hamás asegura que Trump da garantías de que Israel no reanudará los ataques después de recuperar a los cautivos israelíes.
Biodiversidad LA
Pueblos indígenas a los candidatos: “rechazamos propuesta de parcelamiento de territorios como sujeto de campañas»
A través de un manifiesto denunciaron que a pesar de tener regulados sus derechos y titulados sus territorios, el mismo Estado les arrebata y despoja, otorgando derechos a terceros y permisos para el extractivismo en todas sus formas.
Pueblos indígenas y la Iglesia católica denuncian contaminación y escasez de agua para consumo humano
Cerca de 400 delegados de diferentes países expusieron la indiferencia e insensibilidad de los gobiernos ante la grave contaminación de los ríos, la expansión del crimen organizado y el asesinato de defensores del agua.
Presidente de Colombia advierte sobre nuevo escenario de guerra en el Caribe
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que se está abriendo un nuevo escenario de guerra en el Caribe, debido a los ataques de EE.UU. contra lanchas supuestamente cargadas de droga que atraviesan el mar.
Anuncian acuerdo de alto el fuego en Gaza
Israel y Hamás aceptaron la primera fase del plan de paz estadounidense, tras conversaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza.
Dez anos do Acordo de Paris: Brasil avança em renováveis, mas desmate é desafio
Pecuária, grilagem e pressão pelo aumento de produção e uso de combustíveis fósseis são destaques de estudo.
Hamás pide «garantías» de que Israel pondrá fin a la guerra de Gaza al concluir las conversaciones del segundo día
Un alto funcionario de Hamas dijo a Al Jazeera que el grupo tiene la intención de liberar a los cautivos en etapas vinculadas a la retirada del ejército israelí de Gaza.
Regularización sí, no a la criminalización: la comunidad Joaju reafirma su derecho a la tierra
"La comunidad invita a organizaciones sociales, religiosas y políticas, así como a estudiantes y vecinos, a participar del encuentro comunitario previsto para el 15 de octubre en el local Combate, donde se realizará una feria agrícola, un acto de intercambio y un gran...
¿Qué bancos financian la expansión petrolera en ecosistemas clave de América Latina y el Caribe?
Un informe de Amazon Watch y aliados detalla cómo los grandes bancos internacionales financian empresas que realizan obras gasíferas y petroleras en la Amazonía y sitios centrales de los océanos Atlántico y Pacífico. El estudio explica que los bancos contradicen sus...
Platos listos para comer no aptos para microondas, el nuevo informe del Observatorio de Corporaciones Alimentarias
Tras denunciar el mal uso de lo artesano en productos alimentarios, los cultivos de mango en la Axarquía malagueña, la venta de dátiles de Israel en los supermercados españoles, la presencia de derivados del petróleo en alimentos infantiles, el ecopostureo de Endesa...
Palestinos explicam raízes na terra e por que populações não deixarão Gaza e a Cisjordânia
'Partir significa desrespeitar todo o sacrifício que nosso povo fez', resume um dos palestinos ouvidos pelo BdF.
Del bosque arrasado a la mesa europea. Deforestación amazónica
Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran producción pecuaria, generalmente para beneficio de grandes monopolios exportadores.