La deforestación en el departamento colombiano de Guaviare —que está cubierto en un 85 % de bosque— repuntó en 2024 y muestra señales de alerta en lo que va del año. Esto ocurre mientras los grupos armados, la ganadería a gran escala, los cultivos ilegales y los...
Biodiversidad LA
Rechazo ciudadano a la instalación de proyectos destructivos en el área de Bahía Chasco y Maricunga
“La aprobación del proyecto Copiaport-e pone en evidencia la incoherencia y la incapacidad fundamental del Estado y sus servicios para proteger un área del mar y de la costa de Atacama de alta relevancia ecológica marina, un manantial inapreciable e insustituible de...
Pueblos indígenas amazónicos de Perú en alto riesgo por avance del narcotráfico
“Sin tierra nosotros no somos nada, la tierra lo es todo y nuestra misión es resistir y defenderla”, afirmó a IPS el líder indígena del pueblo amazónico kakataibo Marcelo Odicio, ante la creciente presencia del narcotráfico en sus territorios, que vulnera su derecho a...
Describir lo que pasa en Gaza está más allá de las palabras; Israel debe cumplir las mismas leyes que todos los Estados
Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar alimentos y atención médica, pero eso no está ocurriendo. En cambio, los civiles son desplazados, asesinados o mueren de hambre, dice el coordinador humanitario al Consejo de Seguridad y lo insta a...
Alerta en Chile por megaproyecto de hidrógeno verde: fuerte rechazo de San Gregorio
La Municipalidad de San Gregorio fue el primer organismo público en pronunciarse formalmente sobre el megaproyecto energético H2 Magallanes, promovido por la empresa TEC H2 Mag Spa. En un documento firmado por la alcaldesa Jeannette Andrade Ruiz, la comuna expresó su...
Via Campesina realiza 4º Seminário Nacional LGBT+ para debater desafios da atualidade
Encontro ocorre entre 17 e 20 de julho, na Escola Nacional Florestan Fernandes (ENFF), em Guararema (SP).
É prosa e pau
MST acirra cobranças ao governo e prepara novas ocupações, mas mantém apoio a Lula.
La opinión consultiva de la Corte Interamericana en relación al cambio climático, la naturaleza y la protección de los pueblos
"La declaración del clima como un derecho humano y de la naturaleza como sujeto de derechos no son avances aislados: son los pilares de una nueva ética y arquitectura jurídica que reconoce la interdependencia entre personas, ecosistemas y culturas, y reconoce que...
Crisis climática e incendios crean círculo vicioso letal
El verano de 2025 ha convertido a Europa en epicentro de una crisis de incendios forestales impulsados por el aumento de la temperatura global, con récords de superficie quemada y daños económicos, sociales y ambientales.
Nuevos datos revelan la gravedad de las demandas de arbitraje inversionista-estado (ISDS) contra Honduras
Solidaridad con las comunidades hondureñas afectadas por las inversiones mafiosas contra Honduras. Esta semana, del 14 al 16 de julio, el Instituto de Estudios Políticos (IPS), el Instituto Transnacional (TNI), la Red de Solidaridad con Honduras (HSN) y TerraJusta,...
Jovem guarani é decapitado ao lado de carta com ameaça à comunidade indígena de terras retomadas no PR
Povo Avá Guarani tem sido alvo de violência desde julho de 2024; "nós vamos matar mais de vocês", diz trecho da carta.
Ex Colonia Dignidad: Seis claves de la expropiación
Tras la firma del decreto expropiatorio, avanza en Chile el plan para crear un sitio de memoria en el enclave alemán, en medio de la oposición de los residentes. Aquí explicamos el proyecto y la postura de Alemania.