Tras el hallazgo de peces muertos en torno al Dique Cuesta del Viento, desde la Asamblea de Vecinos Jáchal No se Toca de San Juan denunciaron “un nuevo derrame de mercurio desde la mina Veladero (de Barrick Gold) en la cuenca del río Jáchal”. Desde la Secretaría de...
Biodiversidad LA
‘Dupla discriminação’: Mulheres negras ganham 53% menos que homens brancos, aponta Dieese
Levantamento revela que elas enfrentam desigualdade no trabalho enquanto “sustentam base da economia brasileira”.
La ONU aprueba el plan de Trump para Gaza mientras Israel continúa los ataques al pueblo palestino
El martes el ejército sionista atacaba en la ciudad de Sidón (Líbano) el mayor campo de refugiados palestinos. Los militares israelíes mataron al menos a 13 personas palestinas.
Ley de Glaciares: la importancia del hielo para el derecho al agua
El presidente Javier Milei avanza contra la Ley de Glaciares con un proyecto para habilitar la megaminería en ambiente "periglaciar". Marta Maffei, ex diputada nacional e impulsora de la norma, alerta sobre el lobby de las mineras que ya operan en la ilegalidad y la...
Impunidad corporativa: Cómo el poder económico vacía de contenido la protección ambiental en Chile
La captura corporativa del Estado chileno avanza sin freno: mientras las y los defensores ambientales enfrentan criminalización, violencia y abandono institucional, el poder empresarial se integra en las instancias que debieran proteger la naturaleza. A seis años del...
Campesinado realiza la VIII Asamblea del CNA
Entre el 17 y el 21 de noviembre, cerca de 900 campesinos y campesinas del Coordinador Nacional Agrario (CNA) llevarán a cabo la VIII Asamblea de la organización, que cumple 28 años de existencia.
Lo que hay que saber sobre las cifras del cambio climático
Incluso los expertos pueden confundirse con la maraña de cifras que se utilizan para describir los avances y retrocesos climáticos. Aquí les ofrecemos un panorama de lo que realmente significan.
Mujeres que se paran en el lugar de la dignidad
Las legendarias madres del barrio Ituzaingó Anexo, de Córdoba, mujeres que luchan contra el veneno y la contaminación del modelo productivo, es el tema de un libro imprescindible. Soledad Iparraguirre es la autora de Pararse en la dignidad, una investigación que va a...
Un acuerdo popular para derrotar a Noboa
La derrota del plebiscito impulsado por el gobierno de Noboa se explica en que, sin que hubiera declaraciones formales de acuerdo, las mayorías del pueblo ecuatoriano coincidieron en el repudio a las políticas cipayas y antipopulares de Noboa y en la defensa de la...
Francia: Más de 500 campesinxs y activistas bloquean la planta de pesticidas de BASF
El 17 de noviembre, la Confédération Paysanne se unió a una coalición más amplia de movimientos sociales en una acción directa contra la planta de plaguicidas de BASF en Saint-Aubin-lès-Elbeuf, Francia. En esta planta, BASF produce más de 1.500 toneladas de...
COP 30: ¡Más de 70.000 personas asisten a la Cumbre de los Pueblos en Belém, rechazando 30 años de lavado de imagen verde!
En noviembre, las calles, universidades y plazas públicas de Belém se transformaron en el corazón palpitante de la resistencia mundial, cuando más de 70.000 campesinxs, pueblos indígenas, mujeres, jóvenes, pescadorxs, trabajadorxs y movimientos por la justicia...
En defensa de nuestros territorios originarios y de la vida campesina
Analizamos que aunque el mayor problema que tenemos los pueblos indígenas en México es el despojo de nuestros territorios y bienes naturales, las reformas en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas aprobadas en 2024 no reconocen el derecho al...
