Como resultado del régimen de sanciones, generaciones de cubanos han vivido bajo medidas unilaterales coercitivas, que han moldeado el panorama económico y social del país, dice la experta de la ONU en medidas coercitivas unilaterales, y pide el fin de ese castigo.
Biodiversidad LA
Denunciamos un nuevo derramamiento de sangre en Gaza tras ataques israelíes que dejan decenas de muertos
Seguimos atendiendo a mujeres, niños y hombres gravemente heridos tras los ataques aéreos y disparos de drones israelíes del pasado miércoles 19 de noviembre. Pacientes con fracturas abiertas y heridas de bala llegan a nuestras clínicas móviles y hospitales en Gaza,...
Triunfo ciudadano y de la comunidad Mapuche en la defensa del río Wazalafken: justicia suspende proyecto de empresa salmonera japonesa
La paralización de la autorización ambiental de la piscicultura de Salmones Antártica marca un hito para la defensa del río San Pedro/Wazalafken, luego de que el Tribunal Ambiental de Valdivia reconociera que se trata de un proyecto obsoleto, con impactos no evaluados...
Los arquitectos invisibles del suelo
En el laboratorio urbano de Alfonso y María Jesús experimentan con microorganismos eficientes, materia viva con la que producen bioinsumos y otras sustancias benéficas.
Acordo da COP30 ignora combustíveis fósseis e prevê triplicar financiamento para adaptações climáticas
A COP30 terminou neste sábado (22), em Belém (PA), com um acordo que não menciona a eliminação dos combustíveis fósseis, apesar da pressão de dezenas de países e do alerta científico sobre a urgência climática. O texto aprovado reafirma a necessidade de acelerar a...
Con la soja al cuello 2025
En esta undécima edición del Informe Sobre Agronegocios en Paraguay “Con la soja al cuello”, se presenta una veintena de artículos, en los que con la rigurosidad acostumbrada, especialistas en los diferentes temas dan cuenta del avance de los agronegocios en el país,...
Declaración de la Cumbre de los Pueblos hacia la COP30
Nosotrxs, desde la Cumbre de los Pueblos, reunidxs en Belém do Pará, en la Amazonía brasileña, del 12 al 16 de noviembre de 2025, declaramos a los pueblos del mundo lo que hemos acumulado en luchas, debates, estudios, intercambios de experiencias, actividades...
‘Uma verdadeira aula’: durante a COP30, ministro Wellington Dias visita floresta produtiva do MST no Pará
Movimento pauta necessidade de apoio para implantação de Cozinha Solidária e agroindústria.
38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias: un territorio de debate, resistencia y construcción colectiva
A horas del comienzo de una nueva cita histórica del movimiento feminista y disidente, Corrientes se prepara para recibir a miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries en el 38° Encuentro Plurinacional. Durante tres días —22,...
“Caminar hacia la agroecología, la reforma agraria y la producción local”
Durante la Cumbre de los Pueblos, evento paralelo y crítico a la COP30, se puntualizó en los agrotóxicos, quiénes lucran y quiénes padecen: producidos en Europa, prohibidos en ese continente, se venden y aplican en América Latina. El caso puntual de Brasil, primer...
La MNOAL condena la militarización del Caribe y advierte que un ataque a Venezuela podría desestabilizar toda la región
El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), integrado por 121 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, alertó sobre la peligrosa escalada militar en el Caribe y señalaron que cualquier agresión contra Venezuela o contra otro país de la región...
Banquetaço: Cúpula dos Povos doa comida em praça pública durante COP30
Enormes mesas fartas foram instaladas na Praça da República, em Belém, com alimentos vindos da agricultura familiar, de movimentos sociais e coletivos ligados à luta pela terra, à agroecologia e à soberania alimentar.