Israel debe detener de inmediato su plan de tomar militarmente toda la Franja de Gaza, y en cambio debe concentrarse en salvar la vida de civiles y permitir el libre flujo de la ayuda humanitaria, declaró este viernes 8 el alto comisionado de las Naciones Unidas para...
Biodiversidad LA
Organizaciones sociales, colectivos feministas y ambientalistas marcharon contra los recortes del Gobierno
Gremios de trabajadores, mujeres, médicos, estudiantes y diversas organizaciones sociales se movilizaron este jueves en Quito, Guayaquil y Cuenca en respaldo a la Corte Constitucional (CC).
En Chile ya se plantean juicios colectivos contra Bayer
El proceso judicial es el primero de su tipo en el país contra la multinacional y busca la reparación por daños perjudiciales a la salud de trabajadores agrícolas y consumidores expuestos al glifosato.
El negocio de la guerra tecnológica
Cuatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas –Meta (dueña de Facebook, Instagram, Whatsapp), OpenAI (dueña de ChatGPT) y Palantir– se unieron al ejército estadunidense en junio de 2025, ya no como contratistas o colaboradores, sino como miembros de reserva del...
Las organizaciones rurales se organizan y rebrota la Vía Campesina en Argentina
Cinco organizaciones campesinas con presencia en decenas de provincias relanzaron el capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), instancia continental de La Vía Campesina. Articulación para recuperar derechos,...
Chile autoriza trigo editado genéticamente: tendrá entre 5 a 10 veces más fibra que el convencional
Chile acaba de autorizar el cultivo de trigo editado genéticamente. Esta variedad de trigo harinero, tendrá un aporte de fibra entre 5 y 10 veces mayor al convencional.
Netanyahu anunció la inminente ocupación militar de toda la Franja de Gaza generando preocupación por el desastre humanitario
El plan de tomar la Franja en su totalidad continúa pese a las críticas de la cúpula del ejército, de las familias de los rehenes y de organizaciones humanitarias.
Pueblos indígenas demandan al Estado verdadera independencia sin someterse a intereses de capitales externos
Dura condena al extractivismo minero, incendios forestales, deforestación, agronegocio, créditos de carbono, introducción de la palma aceitera y legalización de transgénicos, así como a hidroeléctricas, carreteras y exploraciones petroleras en áreas protegidas.
Innovaciones agroecológicas y descolonizadoras
En San Felipe, capital del Estado Yaracuy, se llevó a cabo el IV Congreso Científico de Innovaciones Agroecológicas, organizado por Fundacite Yaracuy el 15 y 16 de julio de 2025. Este evento, que ya ha sido realizado por cuatro años consecutivos, trató de ir en esta...
Gaza: Los hospitales están desbordados de heridos y las enfermedades raras empieza a surgir
La falta de alimentos impera en toda Gaza, mientras el personal médico advierte que los hospitales están a punto del colapso total y tres personas mueren por un síndrome muy poco común. Por otro lado, datos satelitales muestran que solo el 1,5% de las tierras...
Mulheres indígenas marcham contra o PL da Devastação e por direitos territoriais
Manifestação marcou o último dia da 4ª Marcha Nacional das Mulheres Indígenas, em Brasília.
El Gobierno busca reformar ley para construir obras en territorios indígenas
La reforma busca eliminar el requisito que obliga a las instituciones a construir obras de infraestructura únicamente en tierras a nombre del Estado y que los pueblos indígenas no tengan que ceder las propiedades comunales.