Si tomamos en serio los resultados de un reciente informe[1] sobre la situación de la enseñanza en los países de la OCDE, relativo al nivel de estudios de los padres de los alumnos universitarios, comprobamos que se generan “castas hereditarias”, en vez de lo que se...
Sin Permiso
Omar Barghouti: «Existe una voluntad colectiva de poner fin a la complicidad con Israel»
Al movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) lo echó a andar en 2005 la sociedad civil palestina, tanto dentro de Palestina como en la diáspora. El BDS pide el fin de la ocupación militar y del sistema de apartheid, y que se respete el derecho de los...
EEUU: Los predecesores de Mamdani que abanderaron un socialismo democrático
Hace sesenta años, los líderes del movimiento pro derechos civiles se enfrentaron a una pregunta inevitable: ¿y ahora qué? En sucesivos veranos, el Congreso había promulgado la Ley de Derechos Civiles y la Ley de Derecho al Voto. Habían desaparecido la segregación de...
Reino Unido: El último y desolador congreso laborista. Dossier
«Sin complacencia»: Análisis del último congreso del Partido LaboristaChris McLaughlin
Todas las posibles dudas sobre el plan de paz para Gaza. Dossier
El plan de paz de Trump contiene todo con lo que soñaban los israelíes. Pero se trata de una fantasíaRoy Schwartz
Paul Thomas Anderson y su salvaje épica norteamericana
Dejemos esto claro: One Battle After Another [Una batalla tras otra], la nueva superproducción protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Paul Thomas Anderson, es una adaptación de Thomas Pynchon. No es su primera incursión en Pynchon —la película Inherent...
América Latina: el objetivo de la ofensiva neocolonial de Trump
El país latinoamericano y caribeño más amenazado militarmente en este momento es Venezuela, aunque ninguna nación de la región este exenta de esta potencial amenaza a su soberanía territorial.
Reino de España: ¿Cabe ignorar el mandato internacional sobre la reforma de la indemnización por despido injustificado?
El tema de fondo proviene de la ratificación, en el 2021, por el Estado español, de la carta Social revisada y, en el 2022, del procedimiento de reclamaciones colectivas que ésta prevé y que tan solo 16 países europeos han incorporado a sus ordenamientos internos.
Francia: ¿Cohabitar o destituir a Macron?
Después de que los grupos de izquierda y la extrema derecha anunciaran su intención de censurar el segundo gobierno de Lecornu, las miradas se dirigieron hacia el Partido Socialista. El partido niega cualquier “acuerdo” con el poder ejecutivo, pero pospone su decisión...
República Checa: el giro electoral trumpista
Las elecciones checas del 3-4 de octubre dieron la victoria al multimillonario trumpista Andrej Babiš. Los dirigentes de derecha neoliberales en el gobierno hicieron demasiado poco para frenar el alto coste de vida y nuevamente perdieron ante un candidato que prometió...
Marruecos: las razones de la indignación de la GenZ 212. Dossier
Las razones de la indignaciónOmar Brouksy
Si Europa no abandona su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial
Ante la oleada de Trump, Europa, como otras partes del mundo, no tienen más remedio que repensar fundamentalmente su doctrina comercial. Seamos claros: si Europa no abandona urgentemente su religión de libre comercio, corre el riesgo de un desastre social e industrial...