El magnate ha instalado un inédito escenario de crisis global precipitada adrede. Algunos analistas estiman que tiende a recular frente a los resultados adversos de sus medidas, pero otros consideran que sigue asustando a sus interlocutores para forzarlos a capitular....
Rebelión
Canje de deuda por naturaleza: ¿una herramienta útil o enésimo timo capitalista?
Mejorar la gestión de 4,6 millones de hectáreas protegidas de selva amazónica, preservar otros 1,8 millones de hectáreas de bosques y humedales y reforzar la protección de 18.000 kilómetros de ríos. Todo a cambio de algo más de 1.500 millones de dólares de deuda...
Cómo la CIA se adueñó de las embajadas estadounidenses en el mundo
Los documentos publicados recientemente como parte del archivo JFK revelan cómo la CIA se adueñó de las embajadas estadounidenses en todo el mundo, operando bajo la fachada del Departamento de Estado El reciente documental de la Colección de Registros del Asesinato...
¿Podemos salir de un mundo de deuda?
En las últimas dos décadas la deuda externa de los países en desarrollo se ha cuadruplicado, hasta alcanzar los 11,4 billones de dólares (2023). Es importante comprender que este dinero adeudado a acreedores extranjeros equivale al 99 % de sus ingresos por...
La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
El pasado marzo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció su plan de rearme para Europa, un día después de que el presidente Donald Trump pusiera en pausa la ayuda militar a Ucrania. Von der Leyen presentó un fondo de 150.000 millones de...
De cayucos y azulejos: las historias que no se cuentan en los pueblos pesqueros de Senegal
En pueblos pesqueros de Senegal como Kayar, las viviendas suelen construirse con paredes de bloques desnudos. A sus vecinos les encantan los azulejos, pero pocos pueden permitírselos, así que si alguna casa los luce en la fachada, suele indicar que allí vive la...
Israel ocupará Gaza y bloqueará la ayuda indefinidamente
Hace mes y medio que no entra en Gaza un medicamento, un paquete de comida, una gota de agua ni el mínimo suministro necesario para sostener la vida de los palestinos. Israel bloquea desde el 2 de marzo cualquier entrada en una Franja convertida en campo de...
El jardín electoral
Pudiéramos parafrasear a Marcelo cuando le dice a Hamlet que “algo huele mal en Dinamarca” por algo como “todo huele mal en el jardín”, y así resumir considerablemente el análisis sobre su devenir histórico y su realidad actual. Sin embargo, consideramos necesario...
La soga del ahorcado
El conocido y descriptivo dicho popular que muestra como la misma cuerda que asfixia al ajusticiado impide que su cuerpo se derrumbe es una imagen casi fotográfica de la realidad nacional. Una visual de dos rostros, el económico y el político. El largamente anunciado...
Que no nos arrastren a su guerra
En este mundo en ascenso, Venezuela resiste con heroísmo las criminales sanciones imperialistas; Cuba y Nicaragua sostienen sus proyectos socialistas y soberanos y el panafricanismo del Sahel, inspirado en Sankara, desafía el neocolonialismo, especialmente al francés....
La política arancelaria de Trump agrava la situación social
Es el resultado del anuncio de “aranceles para todos”, formulado por Trump bajo el pomposo anuncio de la “independencia” estadounidense del sistema mundial. En menos de una semana tuvo que dar marcha atrás, salvo para China, a quien elevó la carga arancelaria en una...
Reflexiones sobre la semana de debates sobre la ciencia de los sistemas alimentarios
«La gente (en el mundo agropecuario) tiene sed de esperanza y eso es lo que aporta la ciencia», dijo Ismahane Elouafi, directora ejecutiva del Consorcio de Centros Internacionales de Investigación Agrícola (CGIAR, en inglés), organizador del primer encuentro de su...