El tratado sobre la Carta de la Energía sigue provocando la ira de los grupos de presión en Europa, que afirman que el acuerdo permite a las empresas disuadir a la Unión Europea (UE) de avanzar en la transición limpia.
Biodiversidad LA
El parque eólico Antofagasta de Repsol Chile comienza a generar electricidad
La petrolera "española" (empresa antaño pública, pero hoy en manos de fondos privados) inició su actividad en Chile a través de la sociedad conjunta Repsol Ibereólica Renovables Chile, entidad participada al 50% por Repsol y el Grupo Ibereólica Renovables, con la que...
T-MEC y maíz. Imposición, gesticulaciones y la resistencia de los pueblos
Imposición, gesticulaciones y la resistencia de los pueblos
Defensoras de la tierra protegen nuestro hogar común
El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, un día para hacer conciencia sobre la necesidad de proteger el hogar común de la humanidad. Mujeres indígenas en Guatemala cumplen un rol importante en la conservación del medio ambiente y los...
La expansión de mega minería y el vínculo con la familia Noboa
Curimining es una empresa que administra el proyecto minero Curipamba – El Domo, ubicado en Las Naves, provincia de Bolívar, en la Sierra Centro de Ecuador. Esta empresa tiene capitales canadienses y ecuatorianos. Una de sus accionistas es Adventus Mining Ecuador, la...
ONU alerta para os perigos da mineração em Terras Indígenas
Na abertura do maior fórum mundial sobre as questões indígenas, secretário-geral cita o Brasil como exemplo dramático.
Soberanía alimentaria para territorios sanos
“La soberanía alimentaria es el derecho del campesinado a producir alimentos y el derecho de los pueblos a poder decidir lo que quieren comer, cómo y quién lo produce”, resume la Vía Campesina, movimiento internacional rural con presencia en 81 países. El concepto fue...
Energia eólica offshore ameaça biodiversidade marinha, alerta estudo
Em um estudo, publicado no Journal of Environmental Management, pesquisadores apresentaram os primeiros mapas globais de risco que combinam a dinâmica das cadeias alimentares marinhas com o potencial eólico, revelando uma preocupante sobreposição entre áreas ideais...
Diego Fernando, indígena torturado
"Pese a estas evidencias y del avance impulsado por el juicio de amparo, el 25 de marzo pasado la Fiscalía Especializada en Tortura anunció su intención de cerrar el caso, y envió una determinación de no ejercicio de la acción penal a revisión de la Fiscalía de...
Militarismo y colapso climático
Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos, son un factor notorio de empeoramiento de la crisis climática, al mismo tiempo que todo ello causa más migraciones, desplazamientos masivos y muchos otros sufrimientos humanos e impactos al medio ambiente....
Elsa Sánchez: la soberanía alimentaria, “el derecho a vivir y del buen vivir”
«La soberanía alimentaria es una propuesta articulada del movimiento campesino en relación a la propuesta política, en relación a la alimentación, en relación a los recursos naturales y a todo el entorno que nosotros tenemos». Elsa Sánchez (Yova)
¿Angelini incómodo?: Forestal Arauco pide sacar el nombre de su dueño en juicio con campesinos
En noviembre la empresa Forestal Arauco (Grupo Angelini) llegó a un acuerdo histórico con el Sindicato Campesino del Fundo Mundo Nuevo de Curanilahue, quienes fueron despojados de sus tierras en dictadura. Este acuerdo consistía en que se les darían títulos de...