La ofensiva económica, política y diplomática de Donald Trump contra la República Popular de China cuenta con un elemento de apoyo fundamental: el prejuicio. Este aparece siempre en los Estados Unidos, y ahora lo utiliza Trump gracias a la historia de estereotipos...
rbantu
A la espera de un nuevo espíritu de Bandung
Queridas amigas y amigos, Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social. En los últimos días de marzo estuve en Xiong’an, la nueva ciudad china ubicada a menos de dos horas de Beijing en automóvil. Esta ciudad, actualmente en...
“Si algo me pasa ya saben quién fue”
Las desapariciones forzadas han sido uno de los mecanismos del horror utilizados más frecuentemente por los Estados para reprimir, amedrentar, pero también como una manera de borrar corporalidades incómodas al capitalismo. Es así que los cuerpos racializados y...
La coherencia de las políticas de Trump
Aranceles, deportaciones, anexiones territoriales, apuesta por los combustibles fósiles, mensajes histriónicos en redes sociales, presencia corporativa en el Gobierno… Las políticas del Gobierno de Trump no se pueden entender por separado, ya que forman un todo...
Recuperar la historia de las mujeres libertarias del siglo XX
A finales del siglo XIX y durante el siglo XX, la lucha que hicieron las mujeres libertarias fue muy activa y tuvieron una gran capacidad de movilización, ya sea en huelgas o en campañas educativas. Buscaban una sociedad igualitaria que acabara con todas las...
Inflación electoral
UN FENÓMENO POCO USUAL Al principio, el súbito aumento de la cantidad de postulantes al cargo de presidente de la República no pareció llamar la atención pues las cifras, en elecciones anteriores, guardaban cierta similitud con el proceso que hace poco se ha iniciado...
Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.Temas: Radical Magazine, Historia, Marruecos, Palestina, Guerra civilLeer...
De la promesa al compromiso: salud mental, derechos y estado social
En 2021 escribí que el derecho a la salud mental no podía seguir siendo una promesa aplazada. Hablé de un sufrimiento tratado como síntoma individual, de un sistema fragmentado, de la distancia entre el discurso político y la realidad de quienes más lo necesitan. Hoy,...
Una «Escuela de rehenes» o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
El primer colegio creado por Francia en África occidental para cimentar las bases de la colonización mental sobrevive al paso del tiempo entre el desconocimiento y el deterioro de su estructura. En 1855 la administración colonial francesa abrió en Saint Louis,...
Hoy es Palestina, mañana nosotros
Me pregunto por el sentido que tiene la mediatización de esta matanza. Es claro que hay un interés en que veamos esta masacre, por eso la televisan. Se me vienen a la cabeza diversas explicaciones: quieren inmunizarnos frente al dolor ajeno para reducir nuestra...
La hipocresía de no comer carne en Semana Santa por motivos religiosos
Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios «para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes». Aunque las costumbres han variado a lo largo del tiempo y entre diferentes comunidades, la...
Sudán en riesgo de una guerra eterna
El número de muertos, desplazados y la creciente inseguridad alimentaria han producido la mayor crisis humanitaria jamás registrada en el mundo, con cerca de 25 millones de personas afectadas, exactamente la mitad de la población sudanesa, que se encuentra en...