El día 8 de abril se conmemora el día Internacional del Pueblo Gitano. “La fecha no es arbitraria –dice el escritor argentino de origen gitano Jorge Nedich– sino que conmemora el Primer Congreso Gitano que se realizó el 8 de abril de 1971 en Londres y en el que se...
Rebelión
Documentos desclasificados sobre el asesinato de John F. Kennedy exponen operaciones encubiertas de la CIA, desde el Vaticano a América Latina
Esta semana el Gobierno de Estados Unidos publicó miles de nuevos documentos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK) en 1963, un hecho que durante mucho tiempo fue fuente de fascinación e intriga. Este es el último lote de archivos que quedaban sobre...
¿Hacia una victoria de la izquierda?
13,7 millones de electores concurrirán a un balotaje el 13 de abril para dirimir quien asumirá la presidencia de Ecuador, entre la candidatura progresista de Luisa González y la del abanderado de la oligarquía, Daniel Noboa ¿Luego del desgaste de sucesivos gobiernos...
«El problema de la propiedad de la tierra es el cáncer de Sudáfrica»
Revisión de los acuerdos comerciales, poner fin a la ayuda estadounidense, boicot a la presidencia sudafricana del G20, propuesta de acoger a los granjeros afrikaner que deseen emigrar a Estados Unidos: Donald Trump se ha esforzado en las últimas semanas en fustigar a...
El prolongado y arreciado bloqueo de EE.UU. contra la cultura cubana
El prolongado y arreciado bloqueo de EE.UU. contra Cuba no solo ha pretendido rendir por hambre y enfermedades al pueblo de la isla caribeña, sino también impedirle que se desarrolle en el ámbito de la cultura, y pueda mostrar y promover sus ricos valores y...
Ecuador, cuidado con el fraude
El multimillonario Daniel Noboa que nació en Miami, Florida, es miembro de una rica familia dueña de unos de los principales emporios del país, evaluado en 1,3 mil millones de dólares, llegó a la presidencia de Ecuador el 23 de noviembre de 2023 con promisorias...
Paramos contra el modelo social, económico y político de Milei
Este paro es un paro político. Es un paro contra la política del gobierno, que impulsa un modelo económico, social y político que profundiza la dependencia, la licuación de salarios y jubilaciones, y la destrucción de las empresas nacionales. El tercer paro al...
El fin de la globalización neoliberal
Donald Trump adora vivir en el filo de la noticia. El espectáculo permanente es parte de su estrategia política. Aunque no es el único presidente que adora las cámaras, su condición de presidente de los Estados Unidos y el impacto global de las medidas que desde su...
Lorca y el amor por los varones
Como todas y todos sabemos García Lorca fue un prodigio de talento y creatividad que se expandió por varios campos. Poemas inolvldables, eximios dramas teatrales e incluso compilaciones musicales más que meritorias formaron parte de su campo de acción. Muchas aristas...
El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
Entre 2010 y 2024 el IPC ha subido un 36,4%. En ese mismo periodo de tiempo, el salario del personal docente no universitario ha subido un 14,5%. La diferencia, un 21,9%, es el poder adquisitivo que han perdido maestras y profesoras, de Primaria a Secundaria desde la...
Ecuador va a balotaje entre una ola de violencia y una crisis de desapariciones forzadas
La violencia desbordada en las cárceles y en los territorios y una crisis inédita de desapariciones forzadas cometidas por las Fuerzas Armadas ecuatorianas, marcan la segunda vuelta presidencial que se realizará el próximo 13 de abril, donde el actual presidente...
Aprender del proletariado griego: prepararse para un nuevo estallido social en Colombia
A mediados de marzo compartimos nuestras reflexiones sobre los cambios políticos en el país, en los que en particular dábamos cuenta del giro del gobierno hacia la derecha1. En ese análisis cerrábamos las reflexiones con la pregunta sobre cómo encarar el cambio de...
					



