En 2021 escribí que el derecho a la salud mental no podía seguir siendo una promesa aplazada. Hablé de un sufrimiento tratado como síntoma individual, de un sistema fragmentado, de la distancia entre el discurso político y la realidad de quienes más lo necesitan. Hoy,...
Rebelión
Una «Escuela de rehenes» o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
El primer colegio creado por Francia en África occidental para cimentar las bases de la colonización mental sobrevive al paso del tiempo entre el desconocimiento y el deterioro de su estructura. En 1855 la administración colonial francesa abrió en Saint Louis,...
Hoy es Palestina, mañana nosotros
Me pregunto por el sentido que tiene la mediatización de esta matanza. Es claro que hay un interés en que veamos esta masacre, por eso la televisan. Se me vienen a la cabeza diversas explicaciones: quieren inmunizarnos frente al dolor ajeno para reducir nuestra...
La hipocresía de no comer carne en Semana Santa por motivos religiosos
Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios «para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes». Aunque las costumbres han variado a lo largo del tiempo y entre diferentes comunidades, la...
Sudán en riesgo de una guerra eterna
El número de muertos, desplazados y la creciente inseguridad alimentaria han producido la mayor crisis humanitaria jamás registrada en el mundo, con cerca de 25 millones de personas afectadas, exactamente la mitad de la población sudanesa, que se encuentra en...
«Los médicos cubanos ejemplo de humanismo y profesionalidad»
Humanismo, coraje, seriedad, profesionalidad y el absoluto conocimiento de sus especialidades fueron las cualidades que más me impactaron de los profesionales cubanos de la salud que trabajaron incansablemente para salvar a pacientes italianos, sin importar sexo,...
La caída de Estados Unidos
[email protected], https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33 https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/ https://mcolussi.blogspot.com/ https://www.instagram.com/marcelocolussi8 Introducción Después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos quedó...
“Los daños sufridos superan los beneficios obtenidos”
Martha Quiñones Domínguez es una destacada economista y planificadora puertorriqueña, reconocida por su extensa trayectoria en el ámbito académico y de investigación. Cursó un doctorado en Instrumentos Sociojurídicos del Desarrollo Sostenible, con especialización en...
La extrema derecha agita el fantasma de una amnistía para Bolsonaro
Brasil es un hervidero político-judicial desde que el 26 de marzo el Supremo Tribunal Federal (STF) declaró reo a Jair Bolsonaro y quedó camino a una posible condena de hasta 28 años de prisión. El intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 es una certeza para...
«El rescate de la memoria está bajo un ataque estratégico»
La generación del silencio a modo de ficción y de reflexión Raúl Fitipaldi: ¿En esta Patria Grande de exiliados políticos, sociales, económicos, por causa del imperialismo y el capitalismo, como fueron condenadas nuestras infancias? Jorge Majfud: Como en cada una de...
Milagro estadístico
Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente” -así llamado porque Daniel Noboa, millonario y prepotente violó la norma que impide...
¿Qué hacer con la Central de Lemoniz?
Es una página olvidada de la Historia de nuestro pueblo que apenas se quiere recordar. Como un cadáver abandonado en una cuneta que con su sola presencia interpelara nuestra conciencia acerca del tipo de mundo que se quiere edificar. La prueba palpable y rotunda de...



