El proyecto de macrocelulosa de Altri y Greenalia en Galicia sería inconcebible sin el trabajo incansable de dos actores fundamentales: la Xunta y la sociedad público-privada Impulsa Galicia, participada mayoritariamente por el Gobierno gallego (40%), Abanca (38%),...
Rebelión
Secretos muy secretos
El total esclarecimiento de acciones de guerra sucia que los Estados español y francés han ocultado durante décadas hubiese sido de gran ayuda para esclarecer e impedir otros atentados. Por ejemplo, las dos que voy a describir. La primera sucedió en París a mediados...
Fallece el papa Francisco, voz de las personas pobres y conciencia del mundo
Papa de la periferia Cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido papa en 2013 venía «casi del fin del mundo», como él mismo afirmó. Esa única frase marcó inmediatamente el tono: este papa sería diferente. Como primer jesuita y primer latinoamericano en la silla de Pedro,...
«The Eye of the Master: historia social de la inteligencia artificial» de Matteo Pasquinelli
La teoría laboral de la IA Silicon Valley funciona a base de novedad. Se sustenta en la búsqueda de lo que Michael Lewis llamó una vez «la nueva cosa nueva». Internet, el smartphone, las redes sociales: lo nuevo no puede ser un modesto retoque en los bordes. Tiene que...
El perverso encanto de la privacidad
La privacidad está de moda. Muchos se refieren a ella como una especie de talismán protector contra los abusos del sistema, ignorando que es el propio sistema el que ha engendrado la criatura. No hay mejor estrategia que la de grabar tu mensaje manipulador en el...
Un grito
Parafraseando a Eduardo Galeano, para mi escribir es como hablarle al oído a personas que no conozco y trasmitirle mis impresiones acerca de temas que afectan el mundo en el que somos inquilinos pasajeros. Trato de ser lo más objetivo posible, pero soy consecuente con...
«Escribir es para mí un sinónimo de libertad, es un intento de entender el misterio del universo»
Nacido en Oruro, la capital folklórica de Bolivia, Javier Claure Covarrubias ha dedicado su vida a la literatura y la educación. Su formación académica incluye estudios en Informática en la Universidad Real de Tecnología de Estocolmo (Kungliga Tekniska Högskola) y en...
Los trapos sucios de Marco Rubio
Prototipo del narcisista maligno, tras su regreso a la Oficina Oval, en solo tres meses Trump ha superado los estándares mafiosos de su primer mandato. Es cierto que la mayoría de los presidentes de Estados Unidos han utilizado métodos gansteriles, y algunos, como...
Cuba en un permanente Girón
Al cumplirse este 19 de abril el 64 aniversario de la derrotada invasión mercenaria de Playa Girón (Bahía de Cochinos), la isla caribeña continúa enfrentado las embestidas de Washington y triunfando ante cada una de ellas. Pero las administraciones de turno de la Casa...
El holgado triunfo de Noboa y una tormenta de denuncias sobre irregularidades
Mientras lo reconocen gobiernos y organismos internacionales, arrecian las acusaciones. Luisa González lo calificó como «el grave atentado que sufrió el país». Tras la confirmación del triunfo de Daniel Noboa en segunda vuelta, por parte del Consejo Nacional Electoral...
Bicentenario de la deuda de la independencia de Haití, «una injusticia histórica»
El 17 de abril de 1825 el rey Charles X [de Francia] estampaba su firma en un documento que iba a sellar durante varios siglos el destino del joven Estado de Haití. Veintiún años después de que acabara la revolución que llevaron a cabo las y los esclavos de Santo...
Donald Trump y la deseducación de Estados Unidos
La deseducación [miseducatión en inglés] es un vocablo que usó Noam Chomsky en un libro que publicó hace casi veinte años. Con esta noción se da a entender que una persona o un grupo humano en lugar de ser educado, de aprender sobre la vida y de afrontar los problemas...

