Este es otro ejemplo de periodismo asombrosamente cobarde de The Guardian, muy ilustrativo de lo que está sucediendo en los medios de comunicación del establishment británico en su cobertura de los crímenes de guerra israelíes en Gaza durante los últimos 18 meses. Ha...
Rebelión
Israel toma el 50% de Gaza para expandir su «zona de seguridad» mientras elimina del mapa las áreas humanitarias
Desde que Benjamin Netanyahu puso fin al alto el fuego en Gaza el pasado 18 de marzo, Israel ha duplicado la extensión de la “zona de contención militar” junto a todo el perímetro del enclave palestino bajo el pretexto de aumentar la seguridad de las comunidades...
Guerra sistémica: el intento estadounidense de contener el sueño chino
El «Día de la Liberación» de Donald Trump, el 2 de abril de 2025, marcó el lanzamiento formal de un conjunto de aranceles globales radicales. Fue el punto culminante de meses de anuncios y la señal más clara del nuevo orden que propone su regreso al poder. Para muchos...
88 años del bombardeo de Gernika, el aniversario más negro del macabro experimento nazi de la II Guerra Mundial
Este sábado [26 de abril] se cumplen 88 años del bombardeo ejecutado por la aviación nazi en 1937, que destruyó Gernika y segó cientos de vidas. Fue uno de los hechos más trascendentales de la Guerra Civil por el simbolismo del lugar atacado, por su eco internacional,...
«En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo»
Miguel Martínez (Valladolid, 1980) enseña historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago. Especializado en la Edad Moderna, desde los EEUU elabora una obra que analiza desde una óptica progresista el momento histórico fetiche de las derechas...
La enfermedad mental, síntoma de la relación social
A menudo se habla de la enfermedad mental insistiendo en aspectos emocionales, psicológicos, o sea individuales; al punto que en las terapias, a veces, se plantea la personalización del tratamiento. Eso está bien. Estoy de acuerdo en acompañar, consolar así como dotar...
Con nocturnidad, premeditación y alevosía, Sr. Albares
De madrugada, con premeditación y alevosía, los ciudadanos de a pie nos enteramos de que Burita iba a ser recibido por Albares en Madrid, para echarse flores mutuamente y escenificar la sumisión, precisamente en Jueves Santo, aprovechando que la población estaba...
Una progresiva desconexión del comercio europeo con EEUU
La Unión Europea conformó en el vector comercial y de política arancelaria una de sus pocas competencias “federales” en sentido amplio [1]. Aquellas en las que los Estados han cedido la mayor parte de sus atribuciones a la Comisión Europea. Algo que no sucede, para...
Darfur, el déjà vu de un genocidio
No es un secreto para nadie que lo que están ejecutando las FAR en Darfur, desde el comienzo de la guerra civil, es un etnocidio en toda línea, intentando terminar el trabajo ejecutado a medias entre 2003 y 2008. Ejecutado por las mismas fuerzas, que en aquel momento...
Adiós al bisfenol A, un enemigo silencioso
La Unión Europea ha puesto veto a la utilización de bisfenol A (BPA) con la publicación del Reglamento 2024/3190. Han sido más de 20 años de estudios científicos que han puesto coto a este enemigo tranquilo que se introduce lentamente en nuestro organismo a bajas...
Rafah ya no existe
Rafah también ha sido escenario de varias masacres documentadas, como la de los socorristas en el barrio de Tal al Sultán a finales de marzo, cuando el ejército israelí abrió fuego contra 15 paramédicos y socorristas de la Media Luna Roja palestina y la Defensa Civil...
«La propuesta de esterilización es una forma de control de la población indígena»
El murmullo de conversaciones y platos que vienen y van acompañan la conversación con Verónica Sajbin Velásquez (Uspantan, Guatemala, 1980). Llegó 15 de febrero a Bilbao junto a integrantes de las asociaciones Asecsa (Asociación de Servicios Comunitarios de Salud) y...