El organismo recordó que el libre flujo de información es clave para la rendición de cuentas durante los conflictos” y subrayó que “Gaza no debería ser una excepción. Ya es hora de que los medios de comunicación internacionales” entren en la Franja. La prohibición...
Rebelión
Dignidad laboral a las urnas: Colombia da el ejemplo
América Latina no solo es la región más inequitativa del mundo, sino también la que cuenta con empresarios y millonarios que no quieren pagar impuestos y que, sobre todo, se resisten a los derechos laborales. Consideran que con ellos se agravan los “costos de...
El Polisario hace oír su voz en Bruselas y exige la liberación de los prisioneros detenidos por el Majzen
Intervinieron el embajador de la RASD para Europa y las instituciones europeas, Omar Mansur, así como el profesor Pierre Galand, ex senador y presidente de EUCOCO, seguido de Brahim Elmami, abogado y experto en migraciones internacionales, y Nah Gaithi, director de...
Ecomunismo. Defender la vida: destruir el sistema
Presentación La crisis ecológica es el mayor de los desafíos que la humanidad debe afrontar en la actualidad. Pero el ecologismo es también una moda. Cada año se publican toneladas de libros, sin que se sepa si ello ayuda a la causa ecológica o agrava el problema....
A sangre fría (abril de 2025)
1. Africa subsahariana. Los países del África subsahariana pagan un total de 447 millones de dólares al día por el servicio de su deuda. 2. Importaciones USA Las importaciones de los Estados Unidos representan el 13% de todas las importaciones del mundo. 3. Tasa de...
Los aranceles, una apuesta arriesgada
Hay una tensión en las críticas a la actual política de comercio internacional norteamericana, pues por un lado se le llama errática y por otro se admite que los aranceles podrían ser acertados. Hasta se tilda de psicopática, pues el nuevo balance surgiría de la...
Informe crítico sobre Derechos Humanos: Estados Unidos examinado por la ONU
Este documento, elaborado con el copatrocinio de organizaciones de Suiza, Colombia y Ecuador, denuncia importantes retrocesos y desafíos persistentes en materia de derechos humanos en el país norteamericano. El informe expone profundas brechas estructurales en...
Dialéctica de la locura y locura de la dialéctica
1. La locura, aparece para el Marxismo, según David Pavón-Cuellar en su texto Marx ante la praxis alucinatoria: locura, idealismo filosófico y formalismo capitalista, como momento culminante de un proceso de tres fases, primero el aislamiento con respecto al mundo...
¿Cómo el Memorando de entendimiento lacera nuestra soberanía?
Esto luego de que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump haya planteado “recuperar” el Canal de Panamá para lo cual no descarta la “acción militar”. Esto es parte del irredentismo imperial de Trump, de querer anexarse un territorio, así como quiere hacer con...
La República Argentina del Espanto
El carácter profundamente distópico que reflejan las transformaciones socioeconómicas que se despliegan en muchas regiones del mundo, no solo no le es ajeno a Argentina, sino que se ensayan allí como en un laboratorio sin piedad, a través de un ariete experimental...
El Santo Entierro, programa doble
Un féretro llevado a hombros, y escoltado por soldados de uniforme extravagante. Templos históricos, piezas de gran valor artístico usadas para la ocasión. Un recorrido por el centro de la ciudad. Miles de personas, locales y llegadas de todo el planeta,...
Comunidades mapuche williche de Quinchao y Hualaihué realizan encuentro sobre Espacios Costeros Marinos
La gira técnica del 26 de abril reunió a dirigentes de siete Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPOs) en trámite en la comuna de Quinchao (Chiloé) —abarcando las islas de Meulín, Chaulinec, Quinchao, Llingua, Linlin, Quenac y Alao— quienes fueron...