A partir del primer día de este mes de abril se desató la ola de campañas de todo tipo de los aspirantes a los cargos del Poder Judicial y el bombardeo en los medios de comunicación sobre los anuncios del Instituto Nacional Electoral (INE) llamando a los ciudadanos a...
Rebelión
La guerra comercial norteamericana contra China como síntoma de decadencia imperial
Durante décadas, Estados Unidos ha sido el eje del orden económico mundial. No solo ha dictado las reglas: ha construido las instituciones, los mercados y las narrativas. El “libre comercio” no ha sido una opción, sino una doctrina impulsada desde Washington con la...
La Corte Penal Internacional mantiene órdenes de arresto contra dirigentes en Israel
El pasado 24 de abril del 2025, la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) dio a conocer dos decisiones: en la primera de ellas, rechazó suspender las órdenes de arresto contra dirigentes israelíes (su actual Primer Ministro y su ahora ex ministro de...
El crecimiento económico y la regresiva distribución del ingreso en la Argentina
En el informe de actualización para abril sobre las perspectivas de la economía mundial del 2025, el FMI alude a la “incertidumbre” derivada de la situación mundial. Una calificación motivada en la suba de aranceles comerciales anunciados a comienzo de abril por...
A 60 años de aquel abril, en esta isla hay que sembrar esperanza
La grosera y abusiva ocupación yanqui de 1965 fue la segunda para Santo Domingo en el siglo XX, aunque fue una toma del Estado la Convención domínico-americana, que el gobierno de Theodore Roosevelt impuso al entonces presidente Ramón Cáceres, tomando el control de...
50 años de la derrota al imperio americano en Vietnam
La Guerra de inició un año después de la revolución que derrotó a Francia y que, mediante los acuerdos de Ginebra de 1954, la dejó separada, el norte comunista, liderado por Ho Chi Minh y respaldado por la URSS y China, y el sur anticomunista, apoyado por Estados...
¿Por qué fue asesinado Joan Alsina?
El sacerdote Joan Alsina nació el 28 de abril de 1942, en Castelló D’Empuries, Cataluña. Llegó a Chile el 30 de enero de 1968. Se vivía un proceso de luchas y de cambios en Chile y América Latina. Le impactó el ejemplo del cura revolucionario Camilo Torres, caído en...
«Militancia de la memoria»
Como en Cien años de soledad Ecuador sufre la «peste del olvido» en términos político-electorales. Sin más vueltas, también en las decisiones políticas colectivas. El preocupante diagnóstico de este jazzman es por esta realidad social hostil y esta realidad económica...
Por qué el ecologismo sigue perdiendo
En 2024, las temperaturas medias de la superficie terrestre eran 1,55 grados centígrados más altas que los niveles preindustriales, el último de una serie de tristes récords en la última década. El aumento supuso una ruptura simbólica del techo del mejor escenario...
El Destino Manifiesto, falacia racista y criminal del imperialismo estadounidense
«El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con un arsenal propio del siglo XXI; y dirigidos no por los antiguos puritanos, sino por unos cristianos ‘renacidos’ y unas industrias multibillonarias que no atienden a...
La malnutrición no se debe únicamente a la pobreza monetaria
Medidas monetarias El Banco se atribuyó el mérito de haber reducido la pobreza en las tres décadas anteriores a 2020, principalmente debido al rápido crecimiento de China. Pero las estimaciones oficiales de la pobreza en otros lugares han disminuido en general más...
ONU: Washington y sus objetivos hegemónicos (Parte II)
En la primera parte de este trabajo (1) sostuve que, en general, las administraciones de gobiernos estadounidenses han demonizado el papel que cumple la ONU, en el marco de los propósitos y principios establecidos en su carta fundacional (2) y que, en específico, en...