Vivimos en una época romántica. Esta afirmación puede sonar grotesca ante la brutalidad y el pragmatismo que presenciamos día a día. Con ello, sin embargo, queremos denotar el auge de una sensibilidad romanticista, un movimiento que tuvo su auge en la primera mitad...
Rebelión
Intermedio ucraniano
El viernes 25 de abril un atentado con coche bomba mató en la periferia de Moscú a otro general ruso, Yaroslav Moskalik, vicejefe de la dirección principal operativa del Estado Mayor. Los atentados ucranianos contra militares y civiles en Rusia son frecuentes. En...
Recorrido por la conciencia a través del Museo de la Guerra de Vietnam
La fotografía relata la realidad y ha puesto al descubierto atrocidades, que convocan a la conciencia humana a rechazarlas y condenarlas como lo han hecho el fotógrafo de Mauthausen o Joao Salgado al mostrar la tragedia humana de las víctimas de toda explotación,...
Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
El pasado lunes al mediodía la vida en el Estado español se paralizó, por lo menos su transcurrir cotidiano. Un apagón eléctrico histórico nos daba una jornada llena de imágenes inusuales o recordadas de contextos distintos: semáforos apagados, viandantes enganchados...
España: el precio de privatizar
Ayer al mediodía un apagón generalizado dejó sin electricidad a toda España y Portugal, así como a una parte de Francia, con afectaciones al tránsito, al transporte público, a las telecomunicaciones, a la industria y a todos los hogares e instituciones que no cuentan...
La cárcel como violencia institucional de género
La complejidad de cómo funcionan estas violencias se plasmó allá por los años 80, de forma gráfica en una rueda1, que nos ayuda a comprender las distintas formas de cómo esta actúa. No se trata de hechos aleatorios y aislados, sino que obedecen a un patrón de...
Más de 200 organizaciones europeas denuncian que la UE está ocultando información sobre los proyectos mineros declarados estratégicos
– Más de 200 organizaciones de la sociedad civil, de toda Europa, afectadas directa e individualmente por proyectos extractivos a los que la Comisión les acaba de otorgar el estatus estratégico denuncian la ocultación de información básica sobre estos proyectos. –...
Grecia 2015: los asesores de Varoufakis, ministro de Finanzas [Parte 5]
Resulta instructivo fijarse en los asesores de los que se rodeó Varoufakis en 2015 como miembro del Gobierno del primer ministro Tsipras. Cabe señalar que desde la etapa de selección, siempre eligió personas poco dispuestas a realizar las promesas de Syriza (lo menos...
Sahel: la omnipresencia del terror
La AES no solo surgió como un modo de enfrentar al terror fundamentalista que desde el 2012 se expande por el Sahel a través de las khatibas tributarias de al-Qaeda y el Daesh, bajo las banderas del Jamāʿat nuṣrat al-islām wal-muslimīn (Grupo de apoyo al Islām y los...
Kléver
1Lo conocí en marzo de 1983, en una empinada «casa de seguridad» en la cúspide final de una de las clásicas cuestas del centro histórico de Quito, donde se alojaban varios bailarines y artistas, ya para entonces consagrados pero siempre modestos, sin recursos...
El gobierno decide el mayor incremento de gasto militar de la historia reciente
La decisión del Gobierno español de inyectar 10.400 millones de euros más al presupuesto prorrogado, permite a España alcanzar el 2% del PIB ya en 2025 con un gasto militar récord reconocido por el Gobierno de 33.123 millones de euros. Según el Centre Delàs, será aún...
Cuanto más bloqueo de EE.UU., más solidaridad internacional con Cuba
Washington no acaba de enterarse que la respuesta a su fracasada política de cerco económico, financiero y comercial, que impone a la mayor de las Antillas desde hace seis décadas, es de total repudio global. Un nuevo ejemplo de ese rechazo mundial es la presencia por...