Escolha uma Página

Rebelión

Y el futuro, ¿dónde está?

Y el futuro, ¿dónde está?

Vivimos en una época romántica. Esta afirmación puede sonar grotesca ante la brutalidad y el pragmatismo que presenciamos día a día. Con ello, sin embargo, queremos denotar el auge de una sensibilidad romanticista, un movimiento que tuvo su auge en la primera mitad...

Intermedio ucraniano

El viernes 25 de abril un atentado con coche bomba mató en la periferia de Moscú a otro general ruso, Yaroslav Moskalik, vicejefe de la dirección principal operativa del Estado Mayor. Los atentados ucranianos contra militares y civiles en Rusia son frecuentes. En...

España: el precio de privatizar

Ayer al mediodía un apagón generalizado dejó sin electricidad a toda España y Portugal, así como a una parte de Francia, con afectaciones al tránsito, al transporte público, a las telecomunicaciones, a la industria y a todos los hogares e instituciones que no cuentan...

La cárcel como violencia institucional de género

La cárcel como violencia institucional de género

La complejidad de cómo funcionan estas violencias se plasmó allá por los años 80, de forma gráfica en una rueda1, que nos ayuda a comprender las distintas formas de cómo esta actúa. No se trata de hechos aleatorios y aislados, sino que obedecen a un patrón de...

Sahel: la omnipresencia del terror

La AES no solo surgió como un modo de enfrentar al terror fundamentalista que desde el 2012 se expande por el Sahel a través de las khatibas tributarias de al-Qaeda y el Daesh, bajo las banderas del Jamāʿat nuṣrat al-islām wal-muslimīn (Grupo de apoyo al Islām y los...

Kléver

1Lo conocí en marzo de 1983, en una empinada «casa de seguridad» en la cúspide final de una de las clásicas cuestas  del centro histórico de Quito, donde se alojaban varios bailarines y artistas, ya para entonces consagrados pero siempre modestos, sin recursos...