A finales del siglo XIX, las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras seguía siendo de miseria y esclavitud; no podían ser peores: jornada laboral de 16 horas, salario escaso y sin derechos. Niños trabajando desde los 6 años y mujeres de noche para...
Rebelión
La ciudad que se «independizó» de España por un año y quiso ser de los EEUU
España tiene una historia repleta de episodios insólitos, y algunos de ellos parecen sacados de una novela. Entre ellos destaca uno que, aunque poco conocido, estuvo a punto de reescribir el mapa político europeo. En el verano de 1873, en pleno caos republicano, la...
Las armas nucleares no tan secretas de Israel I
Introducción Israel es uno de los nueve países que poseen armas nucleares, con un arsenal estimado de 90 armas nucleares, que puede lanzar mediante misiles y aviones, y posiblemente mediante misiles marítimos. A pesar del reconocimiento generalizado de su existencia...
Genocidio en Gaza: el ejército de Israel asesina al menos a 35 civiles palestinos durante un día
De acuerdo con el más reciente informe estadístico diario de la entidad sanitaria sobre el número de mártires y heridos como resultado de la agresión sionista en la Franja de Gaza, el Ejército de Israel dejó sin vida al menos a 35 civiles palestinos, así como 109...
Trata de esclavos: la isla senegalesa de Gorea y la fragilidad de la libertad
DAKAR – La isla senegalesa de Gorea, frente a la costa de Dakar, es un sombrío recordatorio de la trata transatlántica de esclavos. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, encarna tanto el deber de recordar como los desafíos de transmitir un pasado...
El Primero de Mayo, la lucha y el socialismo
Bastantes personas piensan que los grandes problemas (pobreza, desigualdad, guerra, deterioro ecológico, falta de vivienda, desempleo, o jornadas extenuantes, entre tantos otros) que afronta la sociedad actual solo podrán resolverse definitivamente cambiando este modo...
Miyazaki y la crítica ecológica al capitalismo
Quizás Hayao Miyazaki requiera una breve presentación en el mundo del pensamiento crítico de izquierda. Miyazaki es catalogado por los especialistas como el mejor creador de cine de anime de la historia. Nació en 1941 en Tokio, Japón. Aunque estudió economía, su...
Incremento de casos de desapariciones forzadas perpetradas por las Fuerzas Armadas en la costa
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) expresa su profunda preocupación frente al aumento sostenido de denuncias de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y otras graves violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes...
Amar a los pobres, pero odiar la pobreza
A partir de la lectura de un artículo muy interesante publicado por Francisco Fernandes Ladeira, me sentí inspirado para esbozar algunas líneas que podrían complementar el buen contenido presente en el texto antes mencionado, en el cual se aborda el tema de un...
Estrategias de lavado verde en la industria de la moda
La industria de la moda se ha convertido en una de las que mayor impacto tiene sobre el clima, siendo responsable de en torno al 10% de emisiones GEI que provocan el cambio climático. También es la segunda industria más demandante en agua, con un consumo anual de unos...
La influencia de EE.UU. en América Latina está en declive
La indignación y la resistencia ante las políticas de intimidación de Trump, las deportaciones masivas y las represalias económicas se extienden por América Latina, aunque los grandes medios de comunicación apenas les presten atención. En contraste, es bien conocido...
Hollywood en China: alimentando al dragón asiático
En medio de los anuncios recientes de EEUU sobre los impuestos a productos de varios países en la anunciada guerra de los aranceles, el país asiático no se va a quedar de brazos cruzados. Y en esta línea, quizás debamos decir o anticipar que Hollywood depende China,...