El muralismo es una ventana hacia la historia, es un arte cargado de testimonios, esperanzas y lucha. En el puente peatonal que conecta los dos edificios del plantel Centro Histórico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) se encuentra el mural...
Rebelión
Debilidad y fuerza de un imperio en declive: más allá de la guerra comercial
Aparentemente, el loco que ocupa la Casa Blanca ha decidido tomar el camino del aislacionismo y el proteccionismo, pretendiendo volver dos siglos atrás, cuando los EE. UU. pudieron fundamentar su industrialización en el establecimiento de fuertes aranceles que...
Guerra selectiva preelectoral y revictimización estatal de la población civil
Apresurada, improvisada y sin el más mínimo detalle, la noticia acerca de la muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como Ivan Lozada o Iván Mordisco, el jefe del grupo disidente de las FARC en el sur del país, vuelve a dejar en ridículo al gobierno del...
«Mi hijo Merwil no ha cometido ningún delito, lo que hicieron fue un secuestro»
En el marco de las movilizaciones del Primero de Mayo en defensa de los derechos de los trabajadores y los inmigrantes, hablamos con un padre de familia de Nueva York acerca de la detención de su hijo de 19 años, Merwil Gutiérrez. A pesar de tener iniciado el proceso...
Los gobiernos no son «startups»
Por todo el mundo andan los gobiernos intentando reinventarse a imagen y semejanza de las empresas. La cruzada DOGE de Elon Musk en los Estados Unidos resulta bastante explícita en este sentido, al igual que el presidente argentino Javier Milei, que empuña una...
50 años de la reunificación de Vietnam
Hace 50 años, un 30 de abril, Vietnam acaparó las portadas de los principales diarios del mundo. Como suele suceder, las miradas, las fotografías o las filmaciones no son neutras ni objetivas, dependen de quién mire y qué mire. Una de las fotos icónicas de aquel...
Ciencia abierta para combatir la desinformación climática
La ciencia abierta está revolucionando la forma en que entendemos y abordamos problemas complejos como el cambio climático. Su objetivo es hacer que los resultados de la investigación científica sean accesibles y reutilizables para todos, lo que incluye la publicación...
Día de las y los Trabajadores en Chile: Por una sociedad rebelde que enfrente el capitalismo
Temprano comenzó la represión de Carabineros este 1° de Mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores, cuando la familia de Francisca Sandoval, comunicadora social asesinada precisamente hace tres años, organizó un homenaje que no pudo terminar en el lugar donde...
En recuerdo del legado de la artista palestina Dina Khaled Zaarab
«Fue tan injusto que la mataran…», comienza diciendo Malak Zaarab, prima de la artista palestina Dina Khaled Zaarab, muerta tras un ataque aéreo israelí contra un campo de desplazados, al oeste de Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde ella y su familia se habían...
Declaración política del pleno del Estado mayor central de las FARC-EP
Que durante los días 26 de febrero al 08 de marzo de 2025, hemos realizado un Pleno del Estado Mayor Central de las FARC-EP, máximo organismo de dirección de nuestra organización en los periodos que van de Conferencia a Conferencia, el cual sesionó bajo la consigna de...
Las armas nucleares no tan secretas de Israel II
Riesgo de uso Mientras existan las armas nucleares, existe la posibilidad de que se utilicen, ya sea por accidente o intencionadamente. Incluso a pesar de la ambigüedad en torno a la existencia de las armas nucleares israelíes y el secretismo forzoso que persiste...
«A veces escribo una palabra hasta que empieza a brillar»
El diccionario María Moliner, por el cual aprendimos la belleza de las palabras tantos latinoamericanos, contiene el alma de una bibliotecaria. Cuatro décadas después de su muerte, ella ocupa un extraño lugar en la memoria cultural del mundo; de ahí sale la trama de...