Millones de seres humanos fueron secuestrados en África y enviados como esclavos a América. Los mercaderes que organizaron ese vil comercio desde Gran Bretaña, Francia, Holanda, Portugal, España, se enriquecieron durante generaciones. La hipocresía con la que actuaron...
Rebelión
La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico
Desfinanciamiento y desposesión del conocimiento público En Argentina, bajo la administración de Javier Milei y su enfermizo seguidismo a las acciones del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, el ajuste presupuestario no solo impacta en los salarios docentes y...
Rosalía, Antonio, Viviana y Simón Gómez: la última generación de personas esclavizadas descendientes de africanos en Canarias
Al mismo tiempo que los esclavizados en Estados Unidos y el Caribe sobrevivían en condiciones inhumanas en las plantaciones de algodón o azúcar, también en Canarias personas traídas a la fuerza del continente africano y sus descendientes eran sometidos a trabajo...
¿Cómo incendios forestales encubren el colonialismo israelí?
Incendios forestales revelan cómo Israel usa la forestación para encubrir el saqueo territorial y la limpieza étnica del pueblo palestino en los territorios ocupados. La reciente oleada de incendios forestales que arrasa los territorios palestinos ocupados ha vuelto a...
Cachemira: la guerra está servida
El ataque del grupo separatista islámico, que dejó veintiséis muertos y al menos quince heridos, todos hindúes, ha generado la mayor crisis de seguridad entre ambas naciones desde 2019. Apenas conocido el hecho, desde Nueva Delhi partió una andanada de acusaciones y...
La batalla por la verdad y el sesgo pro-israelí en los medios de comunicación de Reino Unido
A pesar de trabajar para una serie de medios de todo el espectro político, todos los periodistas solicitaron el anonimato por temor a represalias profesionales, y mostraron una imagen coherente de los obstáculos a los que se enfrentan cuando quieren humanizar a los...
«El pueblo saharaui ha sido completamente engañado por la ONU»
¿Quién es Pierre Galand? El político belga y exsenador Pierre Galand es profesor, conferenciante y asesor del rector en materia de cooperación en la Universidad Libre de Bruselas (ULB). Activista de derechos humanos y de autodeterminación, ha luchado durante años por...
Latinoamérica a los pies del vampiro
El vampiro aparece en el libro de Engels de 1845, La situación de la clase obrera en Inglaterra, en el que analiza el papel de la religión en el sometimiento de la clase obrera: «La necesidad obligará a los trabajadores a abandonar los restos de una creencia que, como...
Reocupación histórica en la India: indígenas expulsados hace 40 años regresan a su hogar ancestral en una Reserva de Tigres
Un grupo de indígenas que fueron expulsados hace 40 años de su pueblo ancestral en la Reserva de Tigres de Nagarhole, en el sur de la India, han regresado a su tierra y hogar. Todo indica que esta sería la primera vez que indígenas de la India hacen valer sus derechos...
El feminismo que no habla cuando las mujeres de Gaza mueren de hambre bajo el asedio no es feminismo
Soy feminista. Creo profundamente en el poder, la valentía y la necesidad de la liberación femenina. Pero también escribo como palestina, observando un movimiento feminista global que a menudo se eleva hacia las estrellas mientras camina sobre los escombros que hay...
Erik Satie: el genio que revolucionó la música
Erik Satie, cuyo nombre completo fue Éric Alfred Leslie Satie, nació el 17 de mayo de 1866 en Honfleur, Normandía, Francia. Hijo de Jules Alfred Satie y de Jane Leslie Anton, tuvo orígenes escoceses por vía materna. En 1870, Erik Satie se mudó a París con su familia....
Cuba propinó otro fulminante nocaut a sus enemigos
Un mar de pueblo abarrotó la histórica y colorida Plaza de la Revolución de La Habana, más 600 mil personas, para celebrar el 1 de mayo, y ratificar su determinación de defender la soberanía y la independencia de la isla caribeña ante las agresiones de EE.UU., y de...