Escolha uma Página

Rebelión

Incertidumbres en las izquierdas

A tenor de la últimas encuestas y los resultados de las elecciones europeas, damos por supuesto que Podemos, a pesar de la marginación y el acoso recibidos, ha salvado su mayor peligro de la irrelevancia política y se está recuperando, de momento con ese techo del...

Disputar con estrategias de poder popular

La batalla contra la dominación imperial estadounidense es prioritaria, porque la región no puede encarar proyectos de desenvolvimiento sin conquistar la soberanía política. Esa independencia está sofocada por las embajadas, las bases militares y las presiones de...

APlanetaldia: un festival de cine virtual

Hasta 15 ediciones del Ekozinemaldia, el festival de cine y deuda ecológica, fueron organizados desde 2006. Sí, el 2020 fue el fatídico año de su finalización. De hecho nos tocó justo en las puertas de su inicio: del 23 al 30 de marzo. Aún me acuerdo hablando con...

Quién y por qué tiene que presidir la Asamblea Legislativa

Era el 2006. Un año revuelto, tras dos golpes de calle (2000 y 2005) que terminaron con tres gobiernos. También significó un período de tiempo con dos levantamientos indígenas, una paralización nacional del taxismo, paros obreros regionales, masivas protestas...

Lo que une a las víctimas de la transición

El pasado 10 de mayo en coincidencia con el aniversario del tripe asesinato de los jóvenes Luis Cobos, Luis Montero y Juan Mañas, que fuera conocido como Caso Almería, se realizó un acto institucional de reconocimiento a Juan Mañas como hijo predilecto en su localidad...

Ahora, un escándalo de corrupción

Es verdad que la trama empezó hace años, primero en el gobierno de Michel Temer (2016-2019) que, luego de un golpe armado en el Congreso, remplazó a la presidenta Dilma Roussef, y después se esparció bajo el mandato del desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro...

El recurrente espejismo nuclear

La falsa idea de que no es contaminante surge de su no inclusión en los controles de emisiones del protocolo de Kioto, por no usar fósiles en la generación. Sin embargo, sí se usan en abundancia en la extracción del uranio, el enriquecimiento, transporte,...