¿Quién podría haber imaginado hace 19 meses que se necesitaría más de un año y medio con Israel masacrando y matando de hambre a niños [y adultos] de Gaza para que aparecieran las primeras grietas en lo que ha sido un sólido muro de apoyo a Israel por parte de las...
Rebelión
«El proyecto del Canal Interoceánico es un proyecto fallido»
Algo más de diez años y cientos de protestas después, en mayo de 2024, el Congreso de Nicaragua canceló la concesión a la empresa china responsable del proyecto, dejando el proyecto original definitivamente enterrado. Pero en noviembre de 2024, en el contexto del...
Al Nakba, un proceso de 77 años de genocidio (I)
El 14 de mayo de 1948 el nacimiento de una entidad que llamaron Israel marca el punto de partida, no sólo de un año trágico, sino también una etapa histórica, un camino de perversión que supera ya las siete décadas desde aquel fatídico 1948. Un holocausto del pueblo...
Un libro que deja huella imborrable en los lectores
Una cita de Albert Camus, de su discurso de recepción del Premio Nobel de Literatura de 10 de diciembre de 1957, abre Una vida breve: “[…] el papel del escritor no está exento de difíciles deberes. Por definición, no puede ponerse hoy al servicios de los que hacen la...
¿Por qué el muro de silencio sobre el genocidio en Gaza comienza finalmente a resquebrajarse?
¿Quién podría haber imaginado hace 19 meses que se necesitaría más de un año y medio con Israel masacrando y matando de hambre a niños [y adultos] de Gazapara que aparecieran las primeras grietas en lo que ha sido un sólido muro de apoyo a Israel por parte de las...
Al Nakba, un proceso de 77 años de genocidio (I)
El 14 de mayo de 1948 el nacimiento de una entidad que llamaron Israel marca el punto de partida, no sólo de un año trágico, sino también una etapa histórica, un camino de perversión que supera ya las siete décadas desde aquel fatídico 1948. Un holocausto del pueblo...
Un libro que deja huella imborrable en los lectores
Una cita de Albert Camus, de su discurso de recepción del Premio Nobel de Literatura de 10 de diciembre de 1957, abre Una vida breve: “[…] el papel del escritor no está exento de difíciles deberes. Por definición, no puede ponerse hoy al servicios de los que hacen la...
¿Por qué el muro de silencio sobre el genocidio en Gaza comienza finalmente a resquebrajarse?
¿Quién podría haber imaginado hace 19 meses que se necesitaría más de un año y medio con Israel masacrando y matando de hambre a niños [y adultos] de Gazapara que aparecieran las primeras grietas en lo que ha sido un sólido muro de apoyo a Israel por parte de las...
Ley de Aguas en Guatemala, en proceso, temores y esperanzas populares
El gobierno del presidente Bernardo Arévalo impulsa la creación de la históricamente añorada Ley de Aguas para un país que en inviernos se «ahoga» en el agua, pero donde bolsones territoriales completas padecen del acceso al agua, y el corredor seco se expande… Ley de...
América Latina, «la guerra secundaria»
En 2025 la competencia global por minerales críticos —tierras raras, litio, cobalto— y fuentes de energía —petróleo, gas, renovables— están reconfigurando el poder mundial. Esta disputa no solo define la seguridad tecnológica y militar, sino también moldea alianzas,...
Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
Mikel Salegi Urbieta murió la noche del 18 de diciembre de 1974. Varios agentes de la Guardia Civil, ni siquiera se conoce a ciencia cierta cuántos, ametrallaron el coche en el que viajaba. 18 de esas balas le segaron la vida cuando tan solo tenía 21 años. Apenas unas...
Pobreza, corrupción y colapso de los espacios naturales: Canarias vuelve a las calles contra un modelo turístico «fallido»
Canarias se agota. Cientos de miles de personas salieron a las calles bajo este lema el 20 de abril de 2024. Las manifestaciones, convocadas en todas las islas, exigían el fin del turismo masivo y la depredación del territorio. Más de un año después, ninguna de las...