Escolha uma Página

Rebelión

La guerra empobreció a los pueblos originarios en Guatemala

Estamos habituados a evaluar las guerras en términos de personas muertas, heridas y desaparecidas. Sin duda, los datos cuantitativos sobre la vida de los seres humanos son importantes. Pero debajo de los números, aparecen otras realidades, como la destrucción de los...

«Los trabajadores explotan al empresario»

En una intervención ante los empresarios reunidos en el reciente Latam Economic Forum 2025 realizado en Argentina, el presidente Javier Milei sostuvo que, siendo el dinero un “bien de intercambio indirecto” (sirve para comprar otros bienes), quienes venden su...

El 77 aniversario de la Nakba y Eurovisión

La llamada comunidad internacional, eso, en realidad, Occidente y Rusia (China no era influyente a lo largo del proceso de creación del Estado de Israel y durante las primeras décadas de su existencia) ha tolerado, o ha apoyado, a lo largo de decenas de años,...

Yesa: la seguridad de la población nunca fue lo primero

Sucedió en el Parlamento de Navarra a respuesta de una pregunta de la parlamentaria Laura Aznal sobre el despilfarro y la seguridad del embalse de Yesa. El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, afirmó que «El principal fin es...

Geoeconomía, nacionalismo y comercio

La geoeconomia es un nuevo término para las teorías y políticas económicas internacionales. Según Gillian Tett del FT, en el pasado, «generalmente se asumió que el interés económico racional predominaba, no la sucia política. La política parecía ser una derivada de la...

Unidad traicionera y peligrosa

En la tormenta de las traiciones, el precio de pactar con los oportunistas es resbaladizo Decía el abuelo Zenón, con voz de tambor viejo y mirada de selva, que la sociedad dominante camina con la espalda hacia nosotros, como si no existiéramos, como si nuestras voces...

Al Nakba, un proceso de 77 años de genocidio (I)

Al Nakba, un proceso de 77 años de genocidio (I)

El 14 de mayo de 1948 el nacimiento de una entidad que llamaron Israel marca el punto de partida, no sólo de un año trágico, sino también una etapa histórica, un camino de perversión que supera ya las siete décadas desde aquel fatídico 1948. Un holocausto del pueblo...