Los referentes sociales y políticos entrevistados para el Informe Anual de la Situación de la Soberanía Alimentaria en Argentina (Iassa) 2024 recuperan el contexto en el que surge cada organización. Se trata de la necesidad de hacer colectiva la lucha por el trabajo y...
Rebelión
«¿De dónde sale este hombre tan viril y tan tierno…?»
En un ensayo, la literata y maestra chilena Gabriela Mistral formula la pregunta. Y cede a la tentación de responderla. Con juicios de su tiempo, pero con fuerza poética que no envejece, concluye la respuesta: «En Cuba, que produce la caña mansa y el tabaco piadoso,...
Bolivia al borde del abismo: la izquierda dividida y el futuro en juego
Las próximas elecciones en Bolivia se celebrarán en un contexto de profunda crisis política, económica y social. El país enfrenta una de las coyunturas más complejas desde el inicio del proceso de cambio, y lo hace con un escenario de fragmentación que amenaza con...
Líbreme Dios de las fuerzas del cielo
“Logros” en la economía. El gobierno ha reconstruido en estas últimas semanas el discurso triunfalista acerca de la marcha de la economía. Ya no es sólo el artilugio de presentar el apurado recurso al Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de un plan cuyas...
El legado de este gobierno será la militarización permanente del Wallmapu
Somos un pueblo ocupado política y militarmente. Chile es un país de naturaleza profundamente racista y colonial. En la actualidad vivimos la opresión en todas las dimensiones. El gobierno actual es el peor gobierno que nos ha tocado vivir desde la dictadura militar....
“Hemos sido colonia por más de un siglo de una entidad imperialista atroz y feroz cuyos crímenes contra la humanidad no tienen precedentes en la historia universal”
Ángel M. Agosto (Puerto Rico, 1946) lleva tiempo escribiendo, demostrando que la palabra puede ser instrumento de acción y reivindicación política y laboral. Forjado en la vieja escuela del Movimiento Pro-Independencia (1959-1971) y el Partido Socialista...
Israel ha perdido ya la guerra de Gaza, aunque aún no lo sepa
En el último episodio del concurso televisivo “The White House on Uber: How to pre-purchase a US President” (La Casa Blanca en Uber: Cómo precomprar a un presidente estadounidense) pareció, fugazmente, que el presentador estaba leyendo el guion correcto. El presidente...
¿Que le pasó a la izquierda?
Hace poco más de un mes, el 13 de abril de 2025, Daniel Noboa Azín 1, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), ganó la reelección presidencial. En contraste, la derecha socialdemócrata, representada por Luisa Gonzáles del partido Revolución Ciudadana (RC)...
Aforismos necrocomerciales
Al mismo tiempo que el Centre Delàs revelaba los contratos de compra de armas entre Israel y España, el sindicato agrario COAG volvía a recordarnos que al entrar en el mes de mayo, desde hace ya varios años, las grandes cadenas de distribución inundan los lineales...
La muerte de José Mujica y la Nakba del pueblo palestino
Tras la muerte del expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica el 13 de mayo de 2025, se han sucedido los comunicados de izquierda a derecha, desde las Naciones Unidas hasta France 24, desde los partidos políticos… hasta los sindicatos… a nivel internacional, sobre la...
Primeros 100 días de Trump 2.0
En los primeros 100 días desde su elección como presidente de EEUU, Trump parece haberse alejado de la economía ortodoxa (neoliberal). Aunque en general ha intentado usar fórmulas viejas, lo ha hecho con una falta total de prejuicios (y de escrúpulos). Por ejemplo,...
Una teoría de la desocialización y el sadomasoquismo político
Según diferentes estudios, la autoestima de los niños ha crecido de forma acelerada a partir de los años 80. En 1998 (Crítica de la pasión pura) escribíamos que los padres estaban obsesionados con hacerle creer a sus hijos que son Newton, Picasso o Marilyn Monroe y...