RÍO DE JANEIRO – Entre los cerca de 50.000 participantes en la cumbre climática mundial de este año, en Belém do Pará, ciudad del norte amazónico de Brasil, en noviembre, de 3.000 a 4.000 serán indígenas en busca de protagonismo en las negociaciones de más de 190...
Rebelión
La guerra arancelaria de EE.UU. contra Europa desordena la economía mundial
En la Administración Trump parecen ignorar las reglas de la Organización Mundial de Comercio. En los Acuerdos de Marraquech de 1995 se acordó congelar (consolidar) los aranceles entonces existentes. Si se deseaba aumentar el arancel sobre algún ítem arancelario...
Sobre León XIV, la Rerum Novarum y la inteligencia artificial
El pasado jueves 8 de mayo, a las 18:07 horas, las miradas del mundo católico se dirigieron al cielo del Vaticano: la fumata blanca había emergido de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmando la elección del sucesor del papa Francisco. Pronto se conoció que el...
No es profecía autocumplida: el caso ProCultura
¿’PROFECÍA AUTOCUMPLIDA’? Los sucesos que rodean la investigación de la Fundación Procultura (Aquí ) me parecieron, por un momento, un aspecto más de lo que se acostumbra a denominar ‘profecía autocumplida’. No lo ha sido. No posee sus elementos. Una profecía...
Comisión para la paz y en entendimiento: otra iniciativa fracasada
El desconocimiento de lo que es el pueblo mapuche parte por creer que todo sus integrantes son iguales, bastando apellidarse con un patronímico escrito en legua de la tierra para serlo. Y creer que el problema de la tierra solo limita con hectáreas y títulos de...
Los incendios en la Patagonia se cuadruplicaron y fueron los peores de las últimas tres décadas
La superficie de bosques andino-patagónicos afectada por incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fue de 31.722 hectáreas, cuatro veces más que en la temporada anterior (7.747 hectáreas entre octubre de 2023 y marzo de 2024). Así lo revela un informe...
Las verdades incómodas de la Transición Energética
Pese a que los cisnes negros siempre han existido no fue hasta el siglo XVIII cuando los europeos los descubrieron en Australia. Quizá el hallazgo de dichos cisnes se pudo haber previsto según los datos disponibles en el momento, pero aun así confirmar su existencia...
Las relaciones de Colombia con el Reino del Medio (China)
El viaje de Petro a China y la posibilidad de que Colombia sea parte de la Franja y Ruta de la seda amerita una mirada histórica a los flujos y pliegues de las relaciones diplomáticas (en sentido amplio, más allá del estadocentrismo) entre lo que hoy es Colombia y...
Sáhara Occidental: colonialismo, empleo y complicidad imperialista
La característica esencial del colonialismo es la negación del derecho de los pueblos a la autodeterminación y el uso de la fuerza para mantener una relación asimétrica que beneficia a la potencia ocupante. En el caso del Sáhara Occidental, cumple plenamente esta...
El reino de la indignidad y de la sinrazón
Mensaje a la comunidad de los Estados: Además de la destrucción sistemática de la Franja de Gaza y la hecatombe de su población, el hambre y la destrucciónde instalaciones médicas se han sumado a la guerra genocida. El Estado de Israel ha decidido que ningún palestino...
Quien nomina, domina
1 Sostuvo el lingüista francés Pierre Bourdieu que “quien nomina, domina”. Comencemos por el nombre de América. Estados Unidos, que como bien hace notar Jean Luc Godard no es un nombre, se ha ido apoderando progresivamente del apelativo de América, cuyo titular...
Un mundo donde confluyan luchas y sueños
El jueves 29 de mayo comienza en Montreal, Canadá, el Foro Social Mundial de las Intersecciones (FSMI), evento que se perfila como de confluencia y con acento juvenil. Este encuentro apuesta a desafíos muy concretos. En particular, dar esperanza, multiplicar energías...